líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La COVID-19 ha acelerado el aumento de consumidores ecoactivos

Tendencias en MarketingCada vez hay más consumidores preocupados por la sostenibilidad y el medioambiente

El 46% de las personas afirman que los problemas medioambientales les afectan personalmente

La COVID-19 ha acelerado el aumento de consumidores ecoactivos

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Los consumidores ecoactivos están en pleno crecimiento, y esto supone una oportunidad para las marcas de facturar y fidelizar más clientes.

Consumidores ecoactivos

En los últimos tiempos ya se venía dibujando una tendencia general en la sociedad de mayor preocupación por las cuestiones medioambientales. Ahora, con el impacto de la crisis sanitaria, esta conciencia colectiva ecológica se ha acelerado considerablemente. Según el informe de Kantar 2020, “ el 46% de las personas confirman que los problemas medioambientales les afectan personalmente”. Desde la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) han analizado esta tendencia desde la perspectiva del consumo, llegando a unos insights que apuntan a un aumento de los consumidores ecoactivos.

Según el informe Who Cares, Who Does? 2020, de Kantar, un 59% de los compradores son ecoactivos y ecoconsiderados. En paralelo, esto se traduce en una bajada del 8% de los consumidores “ecoresignados”; es decir, aquellos que no sienten interés por los retos y problemas medioambientales y que, además, tampoco hacen nada para combatirlos. “En el grupo de ecorresignados se sitúan las clases sociales bajas, cuyo poder adquisitivo no les permite plantearse la compra de productos de mayor precio y que en muchas ocasiones no poseen la cultura necesaria para entender esta necesidad ambiental y social”, afirma Neus Soler, profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC.

La moda eco a nivel global

Europa encabeza la tendencia de crecimiento de consumidores “más verdes”, aunque se trata de un fenómeno global. En volumen porcentual, el orden es el siguiente: Europa del Este (67%), Europa occidental (64%), América Latina (53%), Estados Unidos (52%) y Asia (42%).

productos eco y bio

La seguridad alimentaria y la polución, las nuevas preocupaciones derivadas de la COVID-19

La diferencia entre los consumidores ecoactivos y los ecoconsiderados es que los primeros buscan, a menudo, estrategias para reducir el desperdicio de plásticos; mientras que los segundos simpatizan con las causas medioambientales pero no siempre toman acción.

Por otro lado, la inquietud por la polución del aire y la seguridad alimentaria ha crecido un 1,1 y un 1,9% respectivamente. Ahora, los consumidores se informan ávidamente y consultan el origen de los productos al hacer la compra, así como sus garantías y certificados de calidad.

Los ecoactivos, un target muy interesante para el mercado

Según el informe antes mencionado, “este grupo tiene un gasto mundial de 382 billones de dólares en los bienes de consumo de alta rotación (fast moving consumer goods)”. Esto supone una gran oportunidad de mercado. Además, la percepción de las marcas como embajadoras de sostenibilidad fomentan la fidelización y la confianza, ya que el consumidor ecoactivo considera que “invierte” en el planeta a través de estas empresas.

 

¿Qué es "Movember" y por qué ha conseguido que la mascota de Pringles se quite el bigote?AnteriorSigueinteLas 6 mayores ventajas del marketing omnicanal

Contenido patrocinado