líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El poder del factor humano en la Inteligencia Artificial

"De una conversación, las personas atienden un 7% al contenido, un 20% al tono y casi un 70% a lo no verbal", R. Fauria (Coach)

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Ramón Fauria, coach empresarial, muestra las herramientas necesarias que deben aplicar las personas en su relación con la Inteligencia Artificial durante el forum de Adgravity y Neural One 

adgravity

Durante la mañana de ayer, Adgravity Neural One  inauguraron sus nuevas oficinas con un forum al que asistieron varios profesionales del sector, quienes compartieron la experiencia sobre cómo desde sus empresas se han afrontado los principales retos que plantea la revolución digital. 

Pero no solo el director de ventas online de WiZink, Juan Gándara, el director de medios de Telefónica, César Alonso, y Nieves Cañete, la directora de marketing digital de Altamira aportaron nuevos conocimientos a los asistentes. También lo hizo Ramón Fauria, un mentalista, conferenciante y coach empresarial que dejó al público con la boca abierta con sus ejercicios, en los que aplicó la disciplina que domina, en la que combina la comunicación y la neurociencia, y con los que puso el toque del factor humano a este forum.

Fauria quiso compartir con los asistentes cómo, aunque vemos que el poder de  la Inteligencia Artificial es enorme. «La IA está ya tomando decisiones por sí misma, y hay que conectarla con el motor, que son las personas«. Con esta sesión, Ramón mostró las distintas herramientas que las personas pueden aplicar en su relación con las máquinas.

El poder de las emociones incide directamente en nuestras decisiones

Uno de los puntos que destacó Ramón sobre las personas, y que es la principal diferencia con las máquinas, fue el poder de las emociones, que inciden directamente en nuestras decisiones. En este sentido, señaló que las empresas deben conocer cuáles son emociones de sus clientes para actuar en base a ellas y ofrecerles lo que necesitan en el momento adecuado.

Por otro lado, Fauria incidió en la importancia de la comunicación, y a través de un ejercicio en el que dos personas se miraban fijamente sin decirse nada, explicó cómo las personas comunicamos incluso sin querer. «Lo que proyectamos muchas veces no coincide con la percepción que tienen los demás», apuntó Ramón para explicar la importancia que tiene una buena comunicación. «Si comunicamos efectivamente, reducimos mucho los conflictos y nos permite potenciar otras capacidades que tenemos, como la empatía», aseguró.

En cuanto a la comunicación, Ramón explicó que dentro de este ámbito existen dos vertientes: la comunicación no verbal, que es mucho mas poderosa que la verbal, y la verbal, que reside en el poder de las palabras. 

adgravity

En este punto, Fauria matizó: «cuando nos dirigimos a una persona, un 7% atiende al contenido, un 20% al tono y casi un 70% a lo no verbal«, y nuevamente puso al público a participar en un ejercicio que consistía en decir lo mismo de diferentes formas, para comprobar en primera persona el efecto que causan las diferentes formas de expresar las cosas. 

Cuando hablamos de comunicación no verbal, explicó Ramón, nos referimos a herramientas que, a día de hoy, aseguró que no explotamos al máximo. «La comunicación no verbal nos  permite leer e interpretar a los demás de una forma más precisa, observando», aseveró.

Valores humanos como la integridad y la proactividad marcan la diferencia respecto a la Inteligencia Artificial

Sobre la comunicación verbal, Ramón subrayó que hay que aprovechar las palabras y el valor de las preguntas. Al hacer preguntas, afirmó, se puede hacer pensar a la otra persona y aportar más valor a la conversación, y en la misma línea señaló el poder que tienen las pausas en un diálogo.

Por último, Ramón indicó que los valores humanos como la integridad y la proactividad marcan la diferencia respecto a la Inteligencia Artificial, a la que hay que aportar valor y en la que es necesario salir de la zona de confort.

 

TED, TeenTree y Upworthy, en el pódium de las marcas con mayor impacto positivo en redes socialesAnteriorSigueinteRon Barceló Desalia conquista al público

Contenido patrocinado