¿Qué se puede mejorar en el sector de la publicidad en audio?
El 93% de los profesionales de los medios planea usar publicidad de audio digital este año
Un estudio de Integral Ad Science (IAS) y YouGov analiza la situación actual de la publicidad en audio y comparte las opiniones de los profesionales del sector.
El mercado de la publicidad en formato audio seguirá creciendo en los próximos años y así lo apunta el estudio Amplificación de la calidad de los medios en audio digital 2022. Este informe, realizado por la empresa Integral Ad Science (IAS) junto con el instituto de investigación de opinión YouGov, está basado en las opiniones de diferentes profesionales de medios estadounidenses, que analizan la situación actual de la publicidad en audio, qué riesgos deben combatirse y cómo puede asegurarse la calidad en este tipo de formatos.
El estudio demuestra que el 93% de los profesionales del sector marketero planea invertir en publicidad de audio digital este año, y el 63% confía en que este tipo de formatos aumenten el rendimiento y la marca, contribuyendo así al éxito general de los anunciantes. La mayoría (73%) confía en que la publicidad programática en anuncios de audio mejorará la eficiencia y la escalabilidad.
No obstante, el fraude publicitario y las métricas de medición deficientes están generando preocupaciones entre los profesionales del sector, según el estudio de IAS.
Como señala este estudio, el 45% de los encuestados reclama mejores herramientas para comparar el rendimiento de las campañas de audio, pantalla y vídeo en el futuro, así como una estandarización de los criterios de «audibilidad», que hasta ahora no han sido suficientes para poder compararlos con la visibilidad.
La seguridad en el ámbito de la publicidad en audio
Asimismo, el 87% de los expertos entrevistados están preocupados por el fraude publicitario en el sector del audio digital. En este sentido, piden que exista una verificación por parte de socios externos para mejorar la calidad en el futuro y hacer que las inversiones en publicidad de audio digital merezcan la pena. Al mismo tiempo, dicha verificación podría ayudar a mejorar las métricas de publicidad de audio al proporcionar información sobre el rendimiento e incorporar los comentarios de los clientes, lo que impulsaría la industria.
En este sentido, Spotify, el servicio por suscripción de transmisión de audio más exitoso del mundo, ya anunció que está desarrollando junto a IAS la primera solución de seguridad de marca de la industria en la publicidad de podcast. Esta herramienta tiene el objetivo, precisamente, de determinar los recursos necesarios para ofrecer a los anunciantes una mayor tranquilidad en el mundo del audio digital y el podcast.
Csaba Szabo, director general de EMEA en IAS, ha dicho que «la publicidad de audio digital está en auge«, y ha declarado al respecto: «Los especialistas en marketing quieren métricas para asegurarse de colocar sus anuncios en el mejor entorno de audio posible«.