El 66% de los españoles cree que las empresas tienen más poder que el propio Gobierno
El 66% de los españoles considera que las empresas tienen más poder que el Gobierno a la hora de realizar cualquier tipo de cambios, según el último informe realizado por Socialogue de IPSOS, compañía dedicada a la investigación de mercados.
Estos datos reflejan la mala imagen de la clase política, no sólo en España, sino en los 24 países del mundo donde se ha realizado el estudio. La media, a favor de las compañías y en detrimento de los gobiernos, se sitúa en el 63%. Al parecer, la población confía que las grandes corporaciones son las que podrán solucionar la mala situación económica que se vive en los últimos años y las que podrán contribuir a un mayor bienestar. Incluso, son muchos ciudadanos los que creen que las empresas están capacitadas para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.
En el caso de España, los hombres son los que más apoyan esta teoría, con un 69% frente al 63% de las mujeres, las clases sociales altas, con el 83% frente al 66% de la clase baja, y los mayores de 50 años, con el 73% de los encuestados.
En cambio, los datos muestran que la confianza en los diferentes gobiernos no depende de la situación económica, social o política que viva el país. En Francia y en Alemania, el 79% y el 75% respectivamente, destacan la importancia de las empresas en este sentido a pesar de encontrarse en una situación relativamente favorable. Por el contrario, y aunque parezca contradictorio debido al caos que han vivido en los últimos años, los italianos son los mayores defensores de su poder político, con un 53%.
“La imagen de la clase política atraviesa en los últimos años una grave crisis, no sólo en España, sino a nivel mundial. Dentro de este ambiente de confusión y desconfianza generalizado, parece que las estrategias de comunicación de las grandes compañías han sido mucho más sólidas y efectivas que las de las administraciones públicas”, ha asegurado Francesc Costa, director general de IPSOS en España.