Así lo indica 'The Little Big Book, keys to grow in child, youth and family marketing' de TMFK
El 66% de los jóvenes utiliza como referente de consumo las opiniones de otros adolescentes en redes sociales
The Modern Kids & Family analiza la situación del sector del marketing infantil y juvenil y da las claves para que las marcas mejoren su estrategia en este sector de cara a un target tan específico
La agencia de marketing infantil TMKF ha elaborado recientemente The Little Big Book, keys to grow in child, youth and family marketing, un recopilatorio que recoge la actualidad y las claves de este sector. Entre sus principales conclusiones, afirma que un 83% de los adolescentes confían en las recomendaciones de amigos y familiares a la hora de consumir. Por el contrario, el 66% toma como guía las opiniones que postean otros usuarios desconocidos. La situación, por tanto, parece clara, y es que las pantallas se han transformado en el marco de las tendencias del marketing infantil, juvenil y familiar.
Con este dossier, The Modern Kids & Family busca dar solución o respuesta al modo en que las marcas deben adaptar sus mensajes en el entorno de las redes sociales para seguir siendo influyentes. De este modo, la agencia profundiza en los puntos clave del público infantil y adolescente, en busca de la información necesaria para que las marcas ocupen un espacio duradero en estas plataformas. La intención final, a través de mensajes continuamente actualizados, es que el target considere a las marcas como lovemarks, creando identificación con sus valores corporativos.
En este sentido, le informe demuestra que es muy importante saber qué consume el target, cómo lo consume y dónde lo consume. Así, las marcas podrán enfocar las futuras campañas con mayor garantía de éxito. Este recopilatorio recorre todos los aspectos principales del marketing infantil, juvenil y familiar, aportando datos decisivos del volumen de mercado, el gasto familiar o el consumo infantil.
The Little Big Book recoge datos como el gasto que supone un hijo, que alcanza los 1.183 euros al mes durante los primeros tres años. Estas cifras implican que el 80,78% del salario medio mensual neto de un trabajador/a en España va destinado al gasto en hijos. Por otro lado, también analiza el consumo realizado por los hogares con hijos/as a través de internet, que asciende a 8.205 millones de euros en 2017, lo que supuso el 1,5% del gasto total.
Mediante diversos capítulos, que abarcan desde el mercado infantil hasta la relación de este target con la tecnología, el dossier pretende transmitir la importancia de la comunicación para el consumo infantil, juvenil y familiar. El marketing en sí mismo no es suficiente para motivar este consumo, necesita del cuidado de otros aspectos como la responsabilidad social corporativa, las campañas de sensibilización y otras muchas formas de influir en el entorno de dicho público.
Consecuentemente, el recopilatorio quiere aclarar que el consumo infantil no es únicamente publicidad y marketing. También se trata de comunicación y responsabilidad social corporativa. Son las campañas de sensibilización y otras muchas formas de influir en el entorno de los niños, los adolescentes y sus experiencias o contextos sociales.
El equipo de estrategia de la agencia TMKF ha estado a cargo de realizar The Little Big Book. Esta iniciativa nace con el objetivo de analizar tanto las nuevas vías de comunicación por las que se mueven niños, adolescentes y familias como los cambios en sus modelos relacionales, condicionados por un mundo digital que hace que evolucionen constantemente.