líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El ABC de un copy creativo

Redacción

Escrito por Redacción

El mayor desafío de un copy creativo es el folio en blanco. ¿Cómo lograr que las palabras adecuadas comiencen a aflorar en el papel? Aunque no hay ninguna «fórmula mágica» para responder a esta pregunta, sí hay algunos trucos que facilitan la escritura creativa. Copyblogger desgrana a continuación el ABC de un copy creativo:

A: Action (Acción)
Impulsa al lector a la acción.

B: Brevity (Brevedad)
Evita palabras innecesarias

C: Content (Contenido)
Proporciona al lector contenido de calidad para ganarte su confianza.

D: Drafts (Borradores)
No te quedes con tus primeros borradores. Edítalos una y otra vez para mejorarlos.

E: Email (Correo electrónico)
Utiliza el email para permanecer en contacto con tus clientes.

F: Free (Gratis)
Utiliza la gratuidad para atraer a potenciales clientes.

G: Grammar (Gramática)
Sé cuidadoso con tu gramática. Los errores gramaticales no harán sino alejar a posibles clientes.

H: Headlines (Títulos)
El título de tu trabajo tiene que llamar la atención del cliente.

I: Interest (Interés)
Despierta el interés del cliente, pero no utilices para ello falsas promesas

J: Jobs (Trabajos)
Para conseguir trabajos como copy, tendrás que recurrir constantemente a la autopromoción.

L: Links (Enlaces)
Procura conseguir el mayor número de enlaces a tus páginas web.

M: Money (Dinero)
No te olvides de sacar rentabilidad económica a tu trabajo.

N: Notebook (Cuaderno)
Lleva siempre un cuaderno contigo para anotar posibles ideas.

O: Openings (Comienzos)
Recuerda que el comienzo de tu trabajo es casi tan importante como su titular par atraer la atención del lector.

P: Punctuation (Puntuación)
Los errores de puntación, al igual que los de gramática, no sólo dañan tu credibilidad, sino pueden alterar por completo el significado de lo que has escrito.

Q: Questions (Preguntas)
Trata de responder a las preguntas de tus lectores para conectar con ellos.

R: RSS
Recurre a los servicios RSS para permanecer en permanente contacto con tus lectores.

S: Scarcity (Escasez)
Si tus trabajos están disponibles únicamente durante un periodo limitado de tiempo, tendrás más facilidad para venderlos.

T: Testimonials (Testimonios)
Utiliza testimonios de otras personas para reforzar la credibilidad de tu trabajo.

U: Urgency (Urgencia)
Apremiando a tus clientes, les forzarás a tomar una decisión, que de lo contrario podría prolongarse semanas y meses.

V: Voice (Voz)
Lo que hace única tu escritura es tu voz. Procura que ésta sea amable pero autoritaria para conectar con tus lectores.

W: Writing (Escritura)
No pierdas demasiado el tiempo en leer, hablar y pensar sobre la escritura. Ponte manos a la obra y simplemente escribe.

X: XXX
Si no encuentras las palabras adecuadas en el texto que estás escribiendo, no rompas el flujo creativo en busca de una solución. Escribe XXX donde creas necesario y después completa los huecos.

Y: You (Tú)
Habla de tú a tú con tus lectores.

Z: Zing (Silbido)
Dale musicalidad a tus palabras.

 

Los hombres lideran la "revolución tablet"AnteriorSigueinteEl 20% de la publicidad televisiva es ya en alta definición

Contenido patrocinado