El Camino de Santiago, una ruta que combina el senderismo con lo mejor de la historia
El Camino de Santiago, aventura durante vacaciones
El Camino de Santiago es una de las principales rutas turísticas del continente europeo, con una fama que excede al propio país y le da renombre internacional.
Las vacaciones son destinadas por muchos para guardar reposo, aprovechando la libertad que ofrece la reducción de la responsabilidad laboral. Otros prefieren dedicar el tiempo (a la par que invierten dinero), dirigiéndose a destinos paradisíacos, visitando familiares o realizando cualquier actividad de entretenimiento. Entre quienes apuestan por la diversión, los mejores son quienes deciden apostar por una buena aventura que les enriquezca mental y físicamente.
Y uno de los destinos más utilizados para drenar este afán de aventura es el Camino de Santiago. Se trata de una de las principales rutas turísticas del continente europeo, con una fama que excede al propio país y le da renombre internacional. El Camino de Santiago es una ruta histórica que combina lo superior del senderismo con lo mejor de la historia, gracias a lo cual las personas aprenden a la vez que se divierten. Su fama y uso han dado lugar a que existan empresas que ofrezcan el servicio de facilitar la visita al lugar.
Historia
El Camino de Santiago es una ruta medieval que tiene por punto de llegada la tumba del apóstol Santiago el Mayor, patrón de España. La reliquia fue descubierta a principios del siglo IX y en menos de dos siglos pasó a ser la principal ruta de peregrinación cristiana. El lugar fue uno de los puntos más importantes de la fe cristiana, junto con Jerusalén y el Vaticano. Por esta razón tiene una importancia no sólo europea, sino occidental, y son muchos los deseosos de conocerlo en primera persona. Hoy en día, la principal agencia que se encarga de hacer el recorrido es Santiago Ways.
Las rutas del camino
El camino de Santiago cuenta con más de 5 rutas, todas ellas cargadas de una identidad puntual. Las rutas se popularizaron durante varios siglos, pues fueron muchos los puntos de salida de los peregrinos, quienes partían de distintos lugares de Europa para llegar a Santiago de Compostela, en Galicia. Santiago Ways, agencia que se encarga de ofrecer el recorrido turístico, proporciona seis rutas: El Camino Francés, el Camino de Finisterre, el Camino Inglés, el Camino Portugués desde Tui, el Camino Francés desde St. Jean y el Camino Portugués por la Costa.
Las más populares
Una de las rutas más populares es el Camino de Santiago Francés. El recorrido tiene una gran cantidad de virtudes únicas, además de la visita histórica y la aventura. El camino francés es también uno de los más usados por peregrinos. Gracias a sus conexiones, en el trayecto se podrán conocer a muchos devotos y disfrutar también de un ambiente espiritual único. Cabe destacar que el Camino de Santiago Francés fue uno de los más recorridos por peregrinos medievales, por lo que su importancia histórica es muy conocida.
El camino desde Sarria
El camino más popular en Santiago Ways es el Camino de Santiago desde Sarria. Su popularidad se debe a que su recorrido incluye muchas áreas verdes, hecho que acentúa el sentimiento de aventura. Esto se potencia aún más con la visita a Santiago de Compostela, donde la persona podrá explorar una ciudad reconocida gracias a su impronta histórica. El Camino de Santiago desde Sarria es una de las únicas rutas que combina emoción, aventura, historia y entorno espiritual.
Acondicionamiento y refrigerio
Ambas rutas, tanto la que inicia desde Sarria como el Camino de Santiago Francés, se realizan en un previsto de 7 días y 6 noches. Esto significa que la cantidad de tiempo va a marcar el ritmo y los descansos, sobretodo en relación a dónde se descansa. Santiago Ways contempla esto en sus planes. Así, el usuario no tendrá que preocuparse más que por elegir lo que quiera dsayunar ese día.
Conocer y disfrutar
El Camino de Santiago desde Sarria es una oportunidad única de conocer a España y su posición en Europa, debido a que esta ruta rebosa cultura religiosa e ibérica, aún más que las otras. La popularidad del recorrido habla por sí sola. Una parte importante de la tradición hispana deriva precisamente de eventos religiosos como estos. El Camino de Santiago ofrece conocer la verde región de Galicia, el casco histórico de Santiago de Compostela, patrimonio cultural, y gozar de una aventura única.
Es por ello que se recomienda tanto hacer uso de los servicios de Santiago Ways. Conocer la historia ya no es algo extraño ni lujoso.
Nota de prensa