líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La facturación del comercio cayó un 13,2% en los meses de enero y febrero

El impacto de Madrid Central para los comerciantes, en datos

Redacción

Escrito por Redacción

La Plataforma de Afectados ha presentado el “Estudio de Impacto Económico de Madrid Central para Pymes y trabajadores” en el que han participado 1.370 pymes y trabajadores.

madrid centralLa puesta en marcha de Madrid Central, la nueva normativa que restringe la circulación de automóviles en el centro de la capital, ha generado gran polémica entre los comerciantes que, desde un primer momento alegaron que les perjudicaría en términos de ventas.

Para demostrar el impacto negativo de esta decisión del ayuntamiento, la Plataforma de Afectados ha presentado el “Estudio de Impacto Económico de Madrid Central para Pymes y trabajadores” en el que han participado 1.370 pymes y trabajadores.

Los datos que arrojan los resultados evidencian el descontento que existe en el sector tras la caída de la facturación, que se sitúa en el 13,2% en los meses de enero y febrero de este año en comparación al año anterior.

Una tendencia que continúa la bajada de la Navidad, cuando la caída fue del 14,8%. Por sectores, mientras la hostelería ha experimentado descensos del 13,1% en la facturación, el comercio es el más perjudicado al caer su volumen un 17,5%.

En cuanto a la opinión de las empresas y trabajadores, el 90% cree que la entrada en vigor de las multas actuará como factor disuasorio para los ciudadanos y el 84,1% afirma que afectará a su negocio.

Además, critican el sistema de información del consistorio madrileño que, para 3 de cada 4 empresas funciona bastante o muy mal.

 

Netflix pierde casi 200 millones de dólares al mes por las cuentas compartidas de manera ilegalAnteriorSigueinteEl publicista, Lluís Bassat, compra la obra "Nuestros reyes favoritos" por 11.000 euros

Contenido patrocinado