Así lo indica el Estudio General Mobile en su último informe
El uso de apps de pago creció en España un 30% durante el segundo trimestre de 2019
La segunda entrega anual del EGMobile muestra la consolidación de algunos sectores en el uso de sus apps, como Finanzas, y el crecimiento de otros como Viajes, Transportes y Restauración
El Estudio General Mobile o EGMobile ofrece recopilados, en este segunda entrega, datos de posicionamiento y cuota de mercado de las principales apps de pago móvil utilizadas por los españoles. De este modo, muestra que WhatsApp, CaixaBank, Candy Crush, H&M, upday, McDonald’s, Wallapop, YouTube, MiVodafone, Waylet, Netflix, Booking.com y Spotify son las apps más usada de sus respectivos sectores.
Por otro lado, la publicación de este estudio, y por tanto su periodicidad, está prevista de manera trimestral. De esta forma, incluye los datos de todas las apps que hayan alcanzado un 1% de la cuota total del mercado de usuarios activos en España cada trimestre. A su vez, el propio estudio contempla el análisis de 13 categorías y sectores distintos, que incluyen Comunicación, Finanzas, Juegos, Prensa & Radio, Restaurantes & Delivery, Retail, Social Media, Telco, Transporte, TV & Cine, Viajes y Otros.
Según este informe, el uso de estas aplicaciones de pago para smartphone y tablet creció un 30% en España en el segundo trimestre. Estos resultados confirman, además, la consolidación de algunos sectores ya presentes en el apartado móvil, como Finanzas o Retail. Además, también podemos apreciar subidas en el uso de apps de otros canales con mayor margen de crecimiento. Entre todos ellos, destacan los de Transportes, Viajes y Restaurantes y Delivery. Este último, por ejemplo, llega a crecer hasta 4 puntos respecto al número de usuarios del trimestre anterior.
Este estudio utiliza la Tecnología Observacional de Smartme Analytics. Esta tecnología es útil para saber cuántos usuarios han utilizado cada aplicación. Así, basa su funcionamiento en el análisis a partir de una muestra muy representativa de la población española, formada por más de 22.000 usuarios. De hecho, registra con precisión y en tiempo real el uso de cualquier aplicación en el móvil, aportando un valor añadido muy superior al de los estudios basados en las descargas o en encuestas.
EGMobile permite a las empresas, por otra parte, conocer su cuota de mercado en el canal móvil, la de sus competidores y sus variaciones. También les aporta conocimiento sobre el tamaño del sector, el interés que despierta su app y la aparición de nuevos competidores.
Estos datos registrados nos dejan conocer también los líderes dentro de cada sector en el canal móvil, cada día más estratégico. Destacan en primera posición en su sector Booking.com, McDonald’s o MiVodafone. Por otro lado podemos observar la fuerte pugna existente en otros sectores, donde aplicaciones como Caixabank y BBVA en finanzas o Wallapop y Amazon en retail luchan por estar entre las apps más usadas. En el sector TV y Series también existen fuertes disputas y crecimientos. Sin ir más lejos, Juego de Tronos y Supervivientes han aumentado el uso de las apps de HBO y MiTele en un 31% y un 28,6% respectivamente.
EGMobile permite intuir y detectar tendencias muy interesantes, como el crecimiento en el uso de determinadas aplicaciones novedosas. Un buen ejemplo de ello son Samsung Pay, BBVA Wallet o Caixabank Sign, que han protagonizado subidas de en torno a un 20-30% en este trimestre en el sector financiero. De igual manera ocurre en el sector restauración, donde TooGoodToGo está consolidada entre las apps más usadas del sector por su novedoso modelo de negocio en restauración. En viajes, por ejemplo, destaca el interés despertado por GOAZ y su innovadora propuesta para compartir experiencias y viajes.