líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Por qué las empresas más creativas son también las más prósperas en el plano económico

Tendencias en MarketingLa creatividad tiene un impacto de primer orden en el rendimiento económico de las empresas

Creatividad y rentabilidad económica son las dos caras de la misma moneda

Por qué las empresas más creativas son también las más prósperas en el plano económico

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Las compañías cuya creatividad está por encima de la media son efectivamente más exitosas desde el punto de vista económico.

Aunque es a veces vilmente asfixiada en el seno de las empresas, lo cierto es que la creatividad tiene un rol absolutamente preponderante en la prosperidad económica de las compañías. Y las empresas que sacan más músculo creativo son también las que presumen de mejor rendimiento en el plano económico. Así se desprende de un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Hirschen Group y Bonsai Research.

El informe pone de manifiesto que las compañías cuya creatividad está por encima de la media son efectivamente más exitosas desde el punto de vista económico. En términos generales las empresas más creativas (y más prestas, por ende, al éxito económico) están más abiertas a la experimentación, no temen en modo alguno al «feedback» y piensan también más a largo plazo.

De acuerdo con la investigación, el 75% de las empresas con el éxito económico a su vera están más predispuestas a probar cosas nuevas aun aceptando que ello conlleva inevitablemente riesgos.

Para asumir riesgos hace falta coraje y no todas las empresas se ufanan de tener ese coraje. No en vano, solo el 46% de las compañías se atreve a hincar el diente a la innovación y arrojarse en los brazos de la experimentación.

Las empresas con éxito a su vera cortan amarras con el cortoplacismo y piensan a largo plazo

Por otra parte, mientras el 82% de las empresas que mejor puntúan en cuando a rendimiento económico piensan a largo plazo, este porcentaje se derrumba hasta el 57% en el resto de las compañías.

En esta misma línea, tres cuartas partes de las empresas mejor avenidas por la prosperidad económica son dueñas de una cultura que propicia deliberadamente el «feedback». Y esta proporción se reduce a menos del 50% en el resto de compañías.

«La creatividad no es un mero ‘nice-to-have’, es un factor absolutamente esencial para el éxito económico de las empresas. Y lo es hora más que nunca», enfatiza Jens Krüger, CEO de Bonsai Group. «Si bien la pandemia ha dado fuelle a la digitalización, muchas compañías están todavía bregando con importantes cambios culturales y estructurales que les impiden progresar desde el punto de vista económico», añade.

Para acometer su investigación Hirschen Group y Bonsai Research llevaron a cabo 20 entrevistas en profundidad a altos ejecutivos de grandes compañías como McDonald’s, Deutsche Telekom, Otto Group o Freenet. Y continuación pusieron bajo a la lupa a 500 empresas procedentes de todos los sectores de actividad y realizaron 200 entrevistas a empresarios y empresarias.

Claves para dar alas a la innovación en las empresas

A partir de las conclusiones del informe Hirschen Group y Bonsai Research recomiendan a las empresas guiarse por estos 5 consejos a fin de espolear la creatividad en sus dominios:

1. Ir más allá de los límites autoimpuestos

Los programas de formación y el trabajo flexible son absolutamente cruciales para aguijonear la creatividad.

2. Amalgamar la tecnología con el conocimiento

Pertrecharse de herramientas especialmente enfocadas a la comunicación digital puede realmente marcar la diferencia en el universo corporativo.

3. Colocar en primer plano la cooperación

La cooperación, tanto a nivel interno como a nivel externo, es un poderoso acicate para la innovación.

4. Ponerse en los zapatos del cliente

Para sacar todo su jugo a la innovación las empresas no deben quitar ojo a sus clientes y deben practicar la denominada «customer centricity» en todo lo que hacen.

5. Despegarse de los brazos de la endogamia creativa

Para alumbrar ideas realmente frescas las empresas deben atreverse a salir de su propio círculo y explorar el exterior.

 

El gran timo del packaging: cuando las marcas venden aire (literalmente) a precio de oroAnteriorSigueinteCómo recuperar mi cuenta y contraseña de Facebook

Contenido patrocinado