líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En las orgías de consumo tiene mucho que ver la envidia

Redacción

Escrito por Redacción

Es un fenómeno bastante común que familias que posean ingresos altos decidan comprar artículos de lujo sugiriendo pertenecer a “los más ricos”. Así, empieza una cadena de consumo entre los vecinos, ya que muchos prefieren no quedarse atrás ni demostrar que sus ingresos les prohíben darse lujos.

Así lo presenta la investigadora Nailya Ordabayeva, quien asegura que una gran parte de las compras es realizada debido a la envidia. Esto lo comprueba un estudio realizado por Ordabayeva, donde los que menos ingresos reciben mantienen un grado de insatisfacción muy alto que sólo logran superar comprándose cosas de lujo. Pero estas compras no son compras cualquiera. Al parecer se trata de una competencia, con nada más y nada menos que con los vecinos. Es por eso que muchos vecinos intentan comprarse cosas aún más lujosas que la nueva compra del vecino. Este ejemplo se da, sobre todo, en los coches.

Para poder llegar a estos resultados, la investigadora generó una situación hipotética, donde los participantes discutían acerca de quién poseía el mejor jardín. Esto, según algunos, también eleva el status de sus dueños. Así confesaron que sus gastos por materiales de jardín y por la siembra de flores cada vez más hermosas, se lleva a cabo sobre todo, cuando los vecinos muestran un jardín aún más bonito que el propio.

 

Paula Fernández Monsalve se pone al frente de InitiativeAnteriorSigueinte7 aplicaciones para el iPad que te harán la vida más fácil

Contenido patrocinado