¿Qué cartel se merece este año el Oscar?
Estos son los carteles de las películas nominadas a los Oscar y hay uno que se merece (sí o sí) la estatuilla
Si en los Oscar hubiera una categoría especialmente consagrada al Mejor Póster, el ganador sería este año (sin ningún género de dudas) el cartel de Todo a la vez en todas partes.
El próximo 12 de marzo la 95ª edición de los Oscar desplegará la alfombra roja en el Dolby Theatre de Los Ángeles para premiar a los trabajos más sobresalientes alumbrado al calor del séptimo arte en el transcurso del último año.
Aunque estos premios procuran cobijo a más de 20 categorías, suficientes para honrar adecuadamente las múltiples disciplinas que se abren paso en la industria del cine, a algunos les llama poderosamente la atención la ausencia en los Oscar de una sección: la consagrada al arte (injustamente ninguneado) de los carteles de películas.
Bien es cierto que en 1999 se propuso oficialmente la introducción de una nueva categoría («Best Title Design») que se disponía a cubrir precisamente ese vacío (particularmente irritante para los aficionados al diseño). Sin embargo, la adición de esa nueva sección fue finalmente descartada por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
El cartel de Todo a la vez en todas partes se merece un Oscar
El ostracismo al que los Oscar condenan deliberadamente (y con alevosía) a los pósteres de las películas sorprende aún más si tenemos en cuenta que no es modo alguno fácil condensar los 140.000 «frames» que se abren paso habitualmente en una película en una única imagen. Además, muchos carteles (los mejores al menos) son de alguna manera el «branding» de las películas tras las cuales están parapetados y son también a la postre el legado visual (para bien y para mal) de los filmes.
En Fast Company han querido cubrir el vacío de una categoría especialmente dedicada a los carteles de películas sometiendo a los pósteres de los filmes nominados este año a los Oscar al escrutinio de cinco expertos: Jillian Adel, de Studio of Earthly Delights, Eric Garza, de Mondo, el ilustrador y diseñador Matt Needle, Diane Nguyen, de Macaroni Pictures, y Eileen Steinbach, de SG Posters.
Del juicio emitido por estos cinco expertos se colige que si hubiera un Oscar al Mejor Cartel la estatuilla recaería impepinablemente (y sin asomo alguno de duda) en el cartel de Todo a la vez a todas las partes.

«El póster de Todo a la vez en todas partes destaca de manera inmediata entre el resto de carteles. El filme es muy loco y el cartel captura extraordinariamente bien su energía. Y aunque está repleto de imágenes, revela en realidad muy poco de la historia narrada en la película», subraya Matt Needle.
«Aunque soy minimalista de corazón, el mejor póster de este años es definitivamente el hermosamente minimalista cartel de Todo a la vez en todas partes«, dice Eileen Steinbach sobre el llamativo caleidoscopio visual que constituye el cartel promocional de la película de Dan Kwan y Daniel Scheinert.
Rubricado por James Jean, de AV Print, el póster de Todo a la vez en todas partes se las ingenia para «capturar la atención del espectador en apenas unos segundos», señala Diane Nguyen.
El cartel de Todo a la vez en todas partes no es, de todos modos, el único póster que ha conseguido arrebatar la atención a los expertos convocados por Fast Company. También ha encandilado a algunos expertos el cartel del filme Pinocho de Benicio del Toro, que ha resultado nominado en la categoría de Mejor Película de Animación. Este póster es particularmente del agrado de Jillian Adel, que alaba su estilo simultáneamente amable, etéreo y dramático y que no sea el típico cartel de una película inspirada en un libro para niños.

A continuación, repasamos el resto de carteles de los largometrajes nominados al Oscar a la Mejor Película (y revisándolos queda meridianamente claro que el póster de Todo a la vez en todas partes es definitivamente el trabajo más logrado).
Sin novedad en el frente

Almas en pena de Inisherin

Avatar: El sentido del agua

Elvis

Los Fabelman

TÁR

Top Gun Maverick

El triángulo de la tristeza

Ellas hablan
