Medidas ante la desinformación
Facebook prohíbe los anuncios que prometen curar el coronavirus o que alarman a la ciudadanía
Pese a que por activa y por pasiva se está informando -y confirmando- que es una gripe diferente pero con niveles de mortalidad ínfimos, lo cierto es que son muchos los que están intentando meter la baza de la desinformación y el fraude en momentos de inquietud y recelo que vive la sociedad.
Que el coronavirus es el tema estrella de conversación de las últimas semanas, también en redes sociales como Facebook y Twitter, no es discutible. En un ámbito tan de actualidad como la enfermedad que se está extendiendo por el mundo a pasos agigantados, no es de extrañar que aparezcan aquellos que quieran aprovecharse de las circunstancias y la preocupación de la gente.
Pese a que por activa y por pasiva se está informando -y confirmando- que es una gripe diferente pero con niveles de mortalidad ínfimos, lo cierto es que son muchos los que están intentando meter la baza de la desinformación y el fraude en momentos de inquietud y recelo que vive la sociedad. Facebook ha confirmado que ha tomado cartas en el asunto, endureciendo las reglas en sus anuncios en un intento por deshacerse de la información érronea que se aloja en su plataforma.
Por tanto, la plataforma de Mark Zuckerberg va a prohibir los anuncios que mencionen al coronavirus si prometen que lo curan o previenen, además aquellos que crean alarma sobre la enfermedad. Un portavoz ha enviado un comunicado a Business Insider para comentar este avance: «Recientemente implementamos una política para prohibir los anuncios que hacen referencia al coronavirus y crean una sensación de urgencia, como implicar un suministro limitado o garantizar una cura o prevención. También tenemos políticas para superficies, como Marketplace que prohíbe un comportamiento similar».
Y es que, de la misma forma que Twitter, Facebook está inmersa en un montón de conversaciones que hablan sobre el coronavirus, a la par que crean alarma social a los usuarios. Por ello, tomando como referencia su recién estrenado servicio de verificadores de información para sus noticias, la red social se está encargando de eliminar todas aquellas informaciones falsas que se creen al respecto.
Respecto al coronavirus, no es la única medida que ha tenido que tomar la compañía al respecto. De hecho, ha tenido que cancelar algunos eventos, como su participación en el Mobile World Congress que finalmente no se ha celebrado en Barcelona esta mismo semana.