FORMAS, COLORES, MENSAJES... NUEVAS TENDENCIAS DE EMBALAJE
La consultora alemana Manner-Romber pronostica para ese país que desde ahora hasta el año 2004, se enviarán 600 millones de paquetes postales sólo de productos comprados a través de Internet, lo que corresponde a un aumento del 40% del volumen normal de envíos. La industria del embalaje, con un mercado de alrededor de 1,6 millardos de marcos al año (136.112 millardos de pesetas) parece tener un agradable futuro por delante.
Pero, ¿cómo será el futuro cercano de este sector? ¿Seguirá recibiendo el consumidor los habituales paquetes marrones con el cordel a juego? Parece ser que no. Poco a poco las empresas van cayendo en la cuenta de que el embalaje se puede convertir en una tarjeta de visita. Por este motivo, el sector dedicado mayoritariamente a la venta de libros y música, está siendo el primero en adoptar embalajes individualizados.
Johann Fuchsgruber, director de proyecto de la empresa Fachpack, fabricante de cartonajes, aporta una sencilla explicación al respecto: “al comprador online le falta la experiencia de compra y el embalaje ha de compensar esta carencia”, por eso, “los cartones que salen de las fábricas se vuelven cada vez más coloridos”.
Otra tendencia es la que apunta Thomas Reiner, socio y gerente de la asesoría especializada en técnicas de embalaje Berndt & Partner: “Hasta ahora el envoltorio cumplía una función de protección; en el futuro se va a volver más inteligente, contendrá mensajes publicitarios”. “El consumidor actual es más crítico y adulto que el de hace dos años. Se decanta por un producto que le ofrece un servicio y que le dice algo”.