
Tendencias en MarketingMujer teletrabajando en casa
Herramientas para seguir con las tareas durante el teletrabajo
Estas son las herramientas de teletrabajo más utilizadas en 2021
Para tener un teletrabajo óptimo, las herramientas deben facilitar la comunicación y coordinación con los otros trabajadores de la empresa.
La llegada de la pandemia a nuestras vidas nos ha forzado a muchos de nosotros a pasar la mayor parte de nuestro día a día encerrados en nuestras casas, debido a las numerosas limitaciones de movilidad impuestas por el Gobierno con la finalidad de evitar la propagación del virus. Es por ello que, durante estos últimos meses, las empresas se han visto obligadas a optar por un modelo del teletrabajo que permita a los empleados trabajar desde sus casas. Con el fin de poder hacer esto, deben utilizarse las mejores herramientas disponibles que faciliten la comunicación y coordinación con los otros trabajadores de la empresa. A continuación vamos a mostrarte cuáles son las mejores herramientas de teletrabajo que las empresas están utilizando actualmente.
Conoce las herramientas de teletrabajo más utilizadas en la actualidad
El teletrabajo ha jugado un papel fundamental durante estos meses en los que la pandemia ha cambiado tanto nuestra forma de afrontar el día a día. Afortunadamente, dichas herramientas han permitido a las empresas adaptarse a esta complicada situación para poder mantenerse a flote y permitir a los empleados trabajar en las mejores condiciones posibles sin necesidad de exponerlos a un riesgo de contagio innecesario.
Herramientas de nube para el traspaso de archivos entre empleados
A la hora de mantener el flujo de trabajo de una empresa, resulta fundamental que los empleados puedan coordinarse con la misma facilidad que lo harían de forma presencial, permitiendo para ello el envío de documentos entre ellos que deban gestionar para poder continuar con su actividad. A la hora de llevar a cabo estos intercambios de documentos, han jugado un papel fundamental los espacios en la nube, que han permitido el almacenamiento de todos los archivos generados en un espacio virtual al que pueden acceder los empleados para descargarlos, modificarlos y volver a enviarlos. A pesar de que la opción más recomendable para una empresa sería que contara con espacios nube privados, existen numerosos servicios tales como Google Drive, Dropbox, Onedrive o ICloud que han facilitado a las empresas la introducción al uso de este tipo de herramientas. De nuevo, recomendamos no quedarse en estos servicios y acabar optando por servicios profesionales de cloud que permitan adaptarse mejor a las necesidades específicas de la empresa.
Herramientas de comunicación a distancia entre empleados
Otro factor imprescindible que las empresas no han podido descuidar en estos tiempos tan complicados que corren se trata de la comunicación entre empleados. Esto resulta especialmente importante para mantener la coordinación y asegurar que todos los procesos de la empresa se llevan a cabo correctamente, aunque el proceso de adaptación al modelo no presencial haya resultado especialmente complicado dada la difícil tarea de encontrar las mejores herramientas con las que permitir que los empleados contacten entre ellos. Los software más utilizados con este propósito han sido Skype, Slack y Google Hangouts.
Las mejores herramientas online para poder mantener reuniones a distancia
Por supuesto, la comunicación entre compañeros de trabajo, en ocasiones, requiere de la reunión de varios miembros que puedan participar al mismo tiempo en una misma conversación. En lo relativo a estos temas han jugado un papel imprescindible los programas Zoom y Microsoft Teams, que incluyen entre sus opciones la posibilidad de mantener videollamadas con numerosos miembros, permitiendo así el llevar a cabo reuniones de empleados desde la comodidad de nuestro hogar.
Trello facilita la organización del flujo de trabajo de la empresa
La gestión de las actividades que debe llevar a cabo la empresa, dentro de un modelo presencial, no resultaba tan complicada como hoy día, en la que los altos cargos no pueden dejarles ver al resto de la plantilla cuáles son las próximas metas a alcanzar para mantener el flujo de trabajo. Afortunadamente, Trello ha llegado para salvar la productividad de las empresas. Gracias a la cantidad de opciones de personalización que ofrece, así como su accesible interfaz de usuario que permite a los empleados familiarizarse con el uso de esta herramienta online sin tener que recurrir a conocimientos informáticos avanzados, han conseguido organizar la actividad de la empresa de tal forma que cada uno de los empleados sabe perfectamente cuáles son las tareas que se les ha asignado. Gracias a Trello, las numerosas tareas por hacer pueden organizarse en listas, asociando a ellas responsables así como fechas de entrega que se harán visibles al resto de personas que tengan acceso al tablón de Trello de la empresa en cuestión.
Estas herramientas informáticas (y muchas más que no hemos mencionado por falta de espacio) han jugado un papel fundamental a la hora de construir el modelo de teletrabajo con el que tan familiarizados estamos hoy día. Cabe decir que, a pesar de la cantidad de utilidades y funcionalidades que estas puedan incluir, de poco servirán si los empleados no cuentan con una buena conexión a Internet de alta velocidad. Afortunadamente, existen gran cantidad de tarifas movil contrato con conexión 5G incluida y que permiten a sus usuarios trabajar estén dónde estén, pudiendo hacer videollamadas y disfrutar de todas estas herramientas de nube de las que hemos hablado a lo largo de este artículo.