I ENCUENTRO ADC DIRCOM CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nota de prensa:
Directores de comunicación de medios, periodistas y asociaciones de prensa se reúnen en un encuentro organizado por ADC DirCom
El presente y futuro de los medios y el papel de los comunicadores son analizados por expertos del sector
El presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación, Antonio López, inauguró ayer el «I Encuentro con los Medios de Comunicación» en el que directores de comunicación, periodistas y asociaciones de prensa analizaron cómo se gestiona la comunicación en los medios y la función de sus responsables de comunicación.
Antonio López destacó en su discurso que los responsables de comunicación y los periodistas se enfrentan a un nuevo escenario en el que conviven las nuevas fórmulas con las tradicionales y en el que se hace necesario revisar y profundizar numerosos conceptos como la necesidad de una mayor profesionalización del sector, la diversificación y politización sufridas por los medios, la masificación informativa que obliga a la búsqueda de métodos para hacer prevalecer la calidad sobre la cantidad y la consecuente necesidad de crear valor a través de los medios para garantizar una oferta diferenciada por su calidad.
Calificó este encuentro como un paso más en la construcción de un pacto periodistas-comunicadores. «Se trata de un proceso en el que estamos avanzando con diálogos con la Asociación de la Prensa de Madrid, la Asociación de Periodistas de Información Económica y la Federación Asociaciones de Prensa». Además, hay que seguir trabajando para potenciar los compromisos de transparencia y veracidad de las Compañías. En este sentido, señaló que los responsables de la Comunicación tienen «la obligación de conseguir que en el nuevo catálogo de valores de nuestras empresas, la transparencia, como actitud, sea un valor estable y no un instrumento coyuntural».
Durante el encuentro, Alfonso de Salas, presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, analizó el papel de los diarios en nuestra sociedad. Entre las funciones más importantes que asignó a los diarios, destacó el compromiso de la empresa editorial de poner a disposición de los lectores un producto intelectual que describa y prevea los acontecimientos, asumir la tarea de educar y formar a la opinión pública así como la importancia que tiene la credibilidad social para garantizar el éxito de las empresas informativas. Por su parte, el secretario general de la Unión de Televisiones comerciales Asociadas, Jorge del Corral, hizo una radiografía de la situación en la que se encuentran las televisiones privadas en relación con la televisión publica..
En la mesa redonda se hablaron de temas como la importancia de Intenet como un nuevo canal de información y entretenimiento o de la necesidad de que el dircom esté en el centro neurálgico de decisión de su empresa. En su intervención , Amancio Fernández, presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica, reiteró el compromiso de iniciar una relación de colaboración entre la Asociación de Directores de Comunicación y la APIE para trabajar en proyectos e intereses comunes.
La Asociación de Directivos de Comunicación -ADC DirCom- está integrada por más de 250 profesionales pertenecientes a las empresas e instituciones más importantes de España y tiene como misión fomentar el reconocimiento de la función de la comunicación y de sus profesionales en todas las organizaciones.