JÓVENES "BELOW THE RADAR"
Nota de Prensa:
Los jóvenes constituyen un público muy atractivo desde el punto de vista de marketing. Sin embargo muestran una gran diversidad de actitudes, comportamientos y gustos que es preciso identificar y conocer. Con este propósito nace «Jóvenes de Below The Radar», una investigación cuantiativa entre más de 1000 jóvenes con un promedio de edad de 21 años.
Estudio de tendencias y estilos de vida de los jóvenes
Precisamente a raíz de sus resultados hemos aclarado esa variedad «caótica» de subgrupos juveniles, pudiendo agruparlos en 5 segmentos que hemos identificado y que se ordenan en torno a su intereses culturales, inquietudes y motivaciones. Sólo de esta forma podremos abordar con éxito estrategias de marketing y comunicación dirigidas a estos públicos, así como aficionarles a marcas y productos que encajan con sus valores y estilos de vida.
Los cinco grupos no forman grupos estancos y cerrados, sino que interactúan entre sí dibujando una progresión circular teniendo en cuenta las influencias que se dan desde los «marcadores de tendencias» a «los que consumen y siguen» esas pautas:
– Urbanos Creativos
– Urbanos Consumistas
– Cultos Creativos
– Pachangueros
– Cultos Consumistas
Música, Deportes y Aficiones.
Les caracteriza la variedad en sus gustos, ya que cada joven ha citado, de media, un promedio de 4.5 estilos de música. Los Conciertos siguen siendo muy populares, aunque los festivales y otros eventos que reúnen la música con arte, diseño, cine, teatro y un sinfín de otras aficiones culturales, están en auge.
En general todos los jóvenes tienen un alto nivel de interés por la Música y el Cine, pero cuando se habla de otras aficiones se empieza a ver variación.
Mientras que el Arte, la Fotografía y el Diseño adquieren fuerte interés entre los Cultos Creativos y los Cultos Consumistas, para volver a aflorar entre los Urbanos Creativos, el interés por los Videojuegos muestra una tendencia contraria.
Su relación con los medios de comunicación.
A los Cultos de ambas tipologías les gusta mucho Leer, seguido de Internet. El mismo patrón se repite entre los Pachangueros, y ya entre los Urbanos Consumistas se produce una inversión de tendencias, situándose la Televisión en el primer puesto de sus preferencias. Entre los Urbanos Creativos lo más destacable es la igualdad entre los índices de interés de Internet y de la Lectura.
Por otro lado las webs que ofrecen funciones básicas como correo electrónico y búsqueda de información son las más populares.
En cuanto a la Televisión, el mayor interés se sitúa entre los Cultos Consumistas y los Urbanos Consumistas. La franja de noche y los fines de semana son los periodos preferidos. Estos dos segmentos constituyen también el grueso de la audiencia juvenil de radio.