líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Nueva forma de reparto a domicilio para evitar contagiarse del coronavirus

KFC y Pizza Hut quieren evitar así el contagio del coronavirus en sus repartos a domicilio

Redacción

Escrito por Redacción

Los repartidores tendrán que llevar mascarilla en el momento de la entrega de la comida, además de desinfectar sus manos y la bolsa en la que transportan la comida

repartos a domicilio

China ha estado infectada los últimos días por el coronavirus. Sus calles se han abarrotado de gente con mascarillas y miedo de que el virus se apodere de ellas. Hechos que han supuesto un aumento de los pedidos a domicilio por parte de los habitantes del país asiático.

Esto ha ocurrido para evitar el contagio con el ya famoso virus. Las marcas se ven amenazadas y solo pueden actuar para que este obstáculo no les afecte. KFC y Pizza Hut, en concreto, han creado un servicio de entrega sin necesidad de contacto para la entrega de sus pedidos a domicilio.

Esta opción permite entregar la comida aún caliente desde la distancia. Se trata de un proceso en el que los mensajeros y los clientes quedarán en un punto acordado por ambos. Cuando el cliente aparezca, el mensajero sacará la comida y la dejará en el lugar pactado, para que, posteriormente, el cliente lo recoja.

Los mensajeros tendrán que apartarse al menos 10 pasos y verificar que los consumidores han recogido su comida antes de irse del lugar pactado. De esta manera, se asume que no haya contacto, mientras que la comida sigue caliente en su momento de entrega.

Además, después de esta entrega en la distancia y por protocolo de salubridad, el trabajador deberá desinfectar sus manos, la caja en la que ha repartido la comida y llevar una mascarilla en todo el proceso de la entrega.

Por otro lado, los restaurantes ahora ofrecerán también una opción de recogida semanal sin contacto, con el fin de que sus clientes recojan sus pedidos en los estantes designados. A todo esto, hay que añadir que los clientes tendrán, tanto la comida en mesa, como la que pidan para llevar, en unos envases especiales para evitar que los alimentos contacten con cualquier tipo de virus.

Yum China, la compañía a la que pertenecen KFC y Pizza Hut, ha comentado sobre estos protocolos que «la salud y el bienestar de nuestros empleados y clientes es nuestra prioridad. Este sistema puede reducir los riesgos de la transmisión del coronavirus por contacto personal».

Estas acciones se han generado ya que los Centros para el Control de Enfermedades han descrito que la transmisión del virus a través del contacto humano suele ocurrir cuando una persona infectada tose y estornuda a menos de seis pasos de distancia. El protocolo intenta con estas medidas que las personas contagiadas se reduzcan y poder ayudar en la extinción del virus.

 

Fuertes críticas a los Oscars por la censura de un anuncio sobre el pospartoAnteriorSigueinteCoches.net estrena campaña publicitaria

Contenido patrocinado