LA PUBLICIDAD EXTERIOR NO CONVENCIONAL AÚN CUENTA
La publicidad exterior no convencional está en la mente de todos los planificadores. Según un estudio de la asociación de publicidad exterior alemana (Fachverband Ambient Media – FAM), tanto los planificadores de medios (96%) como los anunciantes (75%), tienen en cuenta este soporte.
La principal ventaja de la publicidad exterior no convencional es que actúa directamente en el entorno del grupo objetivo, característica resaltada por el 89% de los encuestados en Ambient Media Trendbarometer 2007. Además, cuenta con la aceptación del grupo objetivo (80%) y supone una forma de publicidad inusual y apreciada. Otros encuestados destacan que llama mucho la atención (79%) y que permite contactos de alta calidad (69%). También se aprecia que su recuerdo se mantiene por bastante tiempo (62%) y que se sufren pocas pérdidas por dispersión (43%).
Los lugares en los que se recuerda más publicidad exterior no convencional son los cines y locales de restauración (88%), aeropuertos, gimnasios y centros deportivos, soportes de publicidad exterior, medios de comunicación, tiendas de moda y en los concesionarios de automóviles. Los encuestados consideran que los sectores que más se benefician de este tipo de publicidad son los bienes de consumo (69%), la restauración, alimentación, telecomunicaciones, medios de comunicación, moda y automovilístico.
Los resultados muestran que el grupo objetivo al que más se adecua esta forma de publicidad es a los jóvenes hasta 25 años de edad (88%), seguidos de las personas entre 25 y 50 años (59%) y de los mayores de 50 años (7%). En cuanto a los objetivos, la publicidad exterior no convencional es ideal para la introducción de un nuevo producto (81%), crear imagen (76%) y estimular las ventas (51%).
La mayoría de los encuestados afirma haber tenido experiencias positivas con la publicidad exterior no convencional (69%) y sólo un 1% considera negativa su experiencia.