líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La recesión ha dado un vuelco a los hábitos de compra del consumidor y no hay vuelta atrás

Redacción

Escrito por Redacción

habitsLa crisis económica ha cambiado notablemente los hábitos de compra del consumidor y no sólo temporalmente sino de manera permanente. Según un reciente estudio llevado a cabo por Aimia en Reino unido, el 61% de los consumidores confiesa haber modificado sus hábitos de compra como consecuencia de la recesión y no sólo eso, el 43% dice haberlo hecho de manera permanente.

«Los mecanismos de supervivencia puestos en marcha por el consumidor durante la recesión han evolucionado para convertirse en comportamientos permanentes», explica Jan-Pieter Lips, presidente de Aimia para la región EMEA.

Tras la dura crisis económica vivida en los últimos años, estamos instalados en una nueva era económica, la era de las recompensas. En esta nueva era el consumidor se las ingenia para aprovechar hasta el último céntimo en sus compras, valiéndose habitualmente de cupones y de descuentos.

De acuerdo con el estudio, la proporción de consumidores que utilizan sistemas de recompensas para sacar el máximo partido a su presupuesto ha pegado el estirón hasta llegar al 74%, tres puntos por encima de las cifras arrojadas por un informe similar llevado a cabo en mayo de 2012.

El uso de portales de comparación de precios y de subasta de precios se incrementó también hasta el 57% y el 52% respectivamente. Por otra parte, el empleo de cupones de descuento se mantuvo estable en un 70%.

Más evidentes se han hecho los cambios en la proporción de personas que optan por el entretenimiento en casa frente a salir fuera, una proporción que ha escalado del 39% en 2012 al 48% en 2014. Además, cuando comen fuera de casa, cada vez más consumidores echan mano de los cupones de descuento. El 44% los utiliza, cifra que contrasta con el 34% que lo hacía en 2012.

Para poder seguir permitiéndose el lujo de hacer compras de magnitud, los consumidores están optando cada vez más por el ahorro a pequeña escala día a día. De esta manera, sólo el 30% de los consumidores dice privarse de vacaciones en el extranjero para ahorrar, frente al 43% que sí lo hacía en 2012.

 

La publicidad aterriza en la gran aplicación de mensajería instantánea, llega WhatsApp Marketing AnteriorSigueinteDejar de hacer anuncios y comenzar a contar historias que emocionen, la estrategia de éxito de Chrysler en FIAP 2014

Contenido patrocinado