líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Gracias a fenómenos comerciales de ventas como el Black Friday o la propia Navidad

La temporada de invierno será vital para la recuperación de los pequeños comercios tras el coronavirus

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

A pesar del inicio de la recuperación este verano, los comercios necesitarán mucho más tiempo para generar de nuevo el 14% de facturación que perdieron al inicio de la pandemia

recuperación comercios invierno

La crisis sanitaria y económica desatada por el coronavirus ha tenido efectos realmente negativos en la mayoría de las empresas de nuestra sociedad, sobre todo en comercios pequeños y de carácter local, que no han podido en general aguantar el tirón y la clausura durante meses de sus establecimientos. De hecho, estos negocios experimentaron a lo largo del mes de marzo, cuando tuvieron que echar el cierre, un descenso en su facturación del 14% respecto a 2019, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si bien es cierto que el verano está suponiendo la primera oportunidad de reactivación gradual de la economía, y que algunos sectores ya están sacando buen partido de la desescalada, aún será difícil alcanzar los niveles de facturación de años anteriores. Por eso mismo, la temporada de invierno se antoja esencial para compensar esas pérdidas de ingresos, y fenómenos comerciales como el Black Friday y la Navidad serán fechas clave. De cara a estos eventos, las pequeñas empresas han empezado a planificar antes que nunca sus campañas, como han podido constatar desde FLYERALARM en función del tipo de pedidos de grandes y pequeñas empresas que están recibiendo.

“Sorprendentemente, las empresas están empezando a planificar antes que nunca las navidades de este año, por lo que ya estamos empezando a ver que algunos clientes están pidiendo presupuestos para artículos de Navidad, así como para promociones del Black Friday, como los calendarios diseñados especialmente para esta fecha con descuentos diferentes para cada día durante todo un mes. En un contexto normal, estas peticiones suelen llegar a finales de agosto o principios de septiembre, pero no en junio”, explica Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España.

Según apuntan desde esta compañía, este tipo de recursos permiten al pequeño comercio ampliar el periodo de ventas y aumentar su facturación, sacando el máximo partido a las ventas de invierno, además de mostrar diferentes productos y ofertas al cliente. “Estamos sorprendidos por la cantidad de pedidos de calendarios de Black Friday que estamos recibiendo, pero también estamos recibiendo numerosas peticiones de productos que normalmente solo ofrecemos en la temporada navideña, como bolas de navidad o tarjetas postales con aroma”, concluye Van Buylaere.

 

Instagram ha comenzado a realizar pequeños ensayos globales sobre su nueva sección, Instagram ShopAnteriorSigueinteAMV BBDO crea unas camisetas que garantizan que se mantenga la distancia de seguridad

Contenido patrocinado