líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La transformación de los medios y el entretenimiento

Los medios y el entretenimiento, un sector en busca de la reinvención

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

Según una encuesta de Ernst & Young, firma que participa durante estos días en el CES 2020, la mitad de los profesionales no creen que puedan continuar con los modelos de negocio tradicionales.

medios y entretenimiento

El sector de los medios y el entretenimiento ha sufrido una drástica transformación durante los últimos años, impulsada por los nuevos modelos de negocio y los cambios en los hábitos de los consumidores.

En este entorno cambiante, los desafíos de los profesionales del sector no son pocos, y así lo refleja una encuesta llevada a cabo por Ernst & Young a 350 ejecutivos de la industria.

Uno de los datos que revela el análisis y que recoge The Drum es que el 50% de los encuestados no cree que pueda continuar con los modelos de negocio tradicionales, y un 28% cree que sus operaciones deben cambiar, aunque desconocen cómo establecer las prioridades.

Por otro lado, el 34% tienen dudas sobre si sus empresas continuarán existiendo en cinco años si no experimentan una fuerte reinvención.

Los tres desafíos clave que revela el informe de Ernst & Young son los siguientes: un entorno competitivo cambiante, un rápido desarrollo tecnológico y la evolución en las expectativas de los consumidores.

«Las compañías de medios y entretenimiento siguen siendo optimistas sobre el cambio. Pero con tanta diversidad de modelos de negocios y flujos de ingresos, el punto de partida a menudo no está claro», dice John Harrison, líder mundial del sector de medios y entretenimiento de EY. Harrison asegura que no existe un camino único para la reinvención, pero enfatiza que las empresas deberán priorizar tres palancas clave para el cambio: excelencia operativa, innovación y talento para mejorar las habilidades.

EY participa durante estos días en el CES 2020, la gran cita anual de la electrónica de consumo y la innovación, para profundizar sobre las cuestiones que plantea a las empresas el imparable avance tecnológico y responder a preguntas como «¿Cómo se reinventan las empresas de medios y entretenimiento en una era de transformación?».

«Creemos que la transformación empresarial genera confianza e impulsa el crecimiento, ayudando a desbloquear el potencial humano», aseguran desde la firma.

 

Aston Dealers, nuevo patrocinador del RCD EspanyolAnteriorSigueinteEsta brutal campaña embotella el regusto amargo de sentarse ebrio al volante

Contenido patrocinado