
Tendencias en MarketingUn neón inspirado en las Nike Air Jordan 1 Chicago
Las marcas deportivas más valiosas
Las marcas deportivas que alcanzaron el éxito en 2020 pese al cierre de gimnasios
Parte de las marcas deportivas que tuvieron éxito en este tiempo fue por sus soluciones innovadoras que engancharon a su público, formaron una comunidad y les ofrecieron opciones para seguir activos en casa. ¿Cuáles fueron las mejores?
A principios de año, los países alrededor de todo el mundo sufrieron un confinamiento, que supuso el cierre de restaurantes, lugares sociales y, como no podía ser de otra forma, gimnasios. Sin embargo, la demanda habitual no desapareció debido a un cambio en los hábitos de los ciudadanos: ahora realizaban deporte entre las cuatro paredes de su casa.
Parte de las marcas deportivas que tuvieron éxito en este tiempo fue por sus soluciones innovadoras que engancharon a su público, formaron una comunidad y les ofrecieron opciones para seguir activos en casa. Por ese motivo, Launchmetrics ha querido analizar este hecho a través de un informe: ‘El boom del ocio deportivo durante la Covid-19’. En él, analizan las tendencias y los retos del deporte como ocio mediante un análisis de rendimiento de las marcas durante el Covid.
«Podemos afirmar que las marcas de moda, lujo y belleza han visto un cambio en la manera en que hablan a sus consumidores, invierten en actividades de marketing y venden productos», señalan desde la empresa de análisis de datos y tecnología. «Las marcas deportivas aprovecharon la oportunidad de proporcionar una fuente de entretenimiento con una ventaja innovadora, que satisfació la demanda del mercado de fitness y entrenamientos en casa«, añaden.
Las marcas deportivas refuerzan su comunicación
Pero, ¿cómo se reflejó este éxito en los datos? ¿Qué cambio se han derivado del valor mediático de las marcas que han demostrado por qué tanto los gigantes del deporte como las marcas de rápido crecimiento están en su mayor rendimiento? Cuando la Covid-19 llegó a ser verdaderamente preocupante y las restricciones aumentaron, las marcas reforzaron las comunicaciones con los consumidores.
Para las marcas deportivas específicamente, esto también se correlacionó con la apertura y cierre de los gimnasios, por lo que los fanáticos del fitness tuvieron que buscar formas novedosas de hacer ejercicio en casa. La mayoría de las marcas en el sector del fitness proporcionaron sesiones de ejercicios en casa, programas y emisiones en directo en sus canales sociales, los cuales fueron todos grandes contribuidores a su aumento en publicaciones y valor. En el mes de mayo, por ejemplo, MIV (media impact value) para las marcas deportivas aumentó un 27% comparado con el año anterior.
Como los consumidores se han adaptado al fitness en casa, el fitness online ha crecido un 50% y las marcas deportivas han ofertado soluciones interactivas a sus seguidores para permanecer activos desde su propio hogar. Está claro que los celebrities e influencers fueron cruciales para la mayorías de las estrategias de marketing del ocio deportivo durante el Covid. Esto no se aplica solo a los gigantes del deporte consolidados. Por ejemplo, las principales publicaciones de Alo Yoga fueron de Georgina Rodriguez, pareja de Cristiano, que obtuvo 1.7 millones de dólares en MIV.
Y es que, las plataformas de fitness como Alo Moves -a la que pertenece Alo Yoga- han construido sólidas comunidades, además de consolidar la fidelidad de marca. Esto se ha conseguido a través de la actuación como punto de contacto adicional en el mercado. Asimismo, eso también ayuda a la marca a formular sus valores base mediante mensajes y contenido consistente. El podio, encabezado por Alo Moves, está formado también por Nike Training Club y Gymshark Conditioning App.