
Tendencias en MarketingEl impacto del marketing de influencers en proyectos con ONGs
El impacto de la campaña “Creadores Sin Fronteras”
El poder del marketing de influencers en la promoción de proyectos de ONGs
El proyecto "creadores sin fronteras" lleva iniciativas solidarias a través de contenidos creativos desarrollados por influencers.
Las colaboraciones con influencers se han convertido en una estrategia muy empleada para dar a conocer productos e impulsar el awareness de cualquier marca o empresa. Sin embargo, el marketing de influencers también puede tener un gran impacto para promover los proyectos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Al colaborar con personas influyentes y con una gran audiencia en las redes sociales, se consigue llegar a un público más amplio y concienciar sobre la importancia de las causas que promueve una ONG. Además, se pueden conseguir donaciones y recursos para sus proyectos, lo que permite llevar a cabo acciones solidarias de mayor envergadura.
Para ilustrar este tema, vamos a tomar como case study la campaña “Creadores Sin Fronteras” de la conocida ONG médica y humanitaria internacional, Médicos Sin Fronteras, que junto a la agencia de marketing La Caja Company, pusieron en marcha con el fin de aumentar la visibilidad de sus proyectos de recaudación de fondos que involucran diferentes causas de interés social.
Campaña “Creadores Sin Fronteras”
Esta campaña en Instagram tuvo el objetivo de promover el proyecto “Creadores Sin Fronteras”, cuya misión es llevar Iniciativas Solidarias sobre las diversas causas en las cuales participa Médicos Sin Fronteras a colegios e institutos educativos.
A través de contenidos creativos, un grupo de influencers del sector de la educación, animaron a sus seguidores, compuestos por educadores, a visitar la página web y a descargarse los materiales gratuitos del proyecto, además de transmitir un mensaje que incentivara a dichos educadores a poner en marcha una iniciativa solidaria con sus alumnos para recaudar fondos para el proyecto de Médicos Sin Fronteras que seleccionaran.
La selección de los influencers
Cuando se trata de hacer una campaña de influencers para una ONG, hay varios puntos clave que deben ser considerados para asegurarse de que la campaña sea efectiva y ética.
En primer lugar, es importante seleccionar cuidadosamente a los influencers que van a participar en la campaña. Estos deben ser personas que estén comprometidas con la causa de la ONG y que tengan una audiencia relevante para la misma.
De esta manera, se asegura que el mensaje llegue a la audiencia correcta y que tenga un mayor impacto.
Para la selección definitiva de los Influencers que participaron en la campaña “Creadores Sin Fronteras”, Médicos Sin Fronteras y La Caja Company, tomaron en cuenta los siguientes criterios:
- Personas con influencia en el sector de la educación en la escuela.
- Influencers con influencia en el personal docente que tenga el poder de decisión para realizar actividades con alumnos de 5o y 6o de Primaria , y 1o y 2o de ESO (9,13 años).
- Comunidad real de seguidores muy centrada en Instagram.
- Que compartan habitualmente valores cercanos a la marca: solidaridad, empatía, ganas de hacer el bien, etc.
- Perfiles con alto ER (Engagement Rate).
De esta forma, se seleccionaron los perfiles de @orientacionandujar, @tarrodeidiomas, @entre_tea @mestrambclasse y @lapizele como embajadoras de esta campaña.
La estrategia
Una vez que se han seleccionado los influencers, es importante establecer claramente los objetivos de la campaña y definir las acciones que se llevarán a cabo para alcanzarlos.
Esto puede incluir el número de seguidores que se alcanzan, la cantidad de donaciones que se reciben, o cualquier otro indicador que sea relevante para la ONG.
Para la campaña “Creadores Sin Fronteras”, la acción elegida fue la publicación de contenido en formato stories, ya que dicho formato permite una gran visibilidad y promueve un mayor engagement con los seguidores de Instagram.
De esta manera, los influencers seleccionados publicaron 3 stories:
En el primer story, los influencers explicaron a la audiencia en qué consiste el proyecto “Creadores Sin Fronteras” y contaron que dicho proyecto cuenta con materiales gratuitos que se pueden descargar con el objetivo de ayudar a los docentes y al alumnado a que su iniciativa solidaria online tome forma, sensibilizando a su entorno sobre el proyecto elegido por el grupo-aula.
En el segundo story, los influencers explicaron como con las iniciativas solidarias es posible recaudar dinero para una causa de Médicos Sin Fronteras a través de las propuestas que se desarrollen en clase, además de mencionar ideas llevadas a cabo por otros colegios.
En el tercer story, explicaron el proceso que hay que seguir para llevar a cabo una iniciativa solidaria:
- Elegir a qué ámbito irá destinado el dinero recaudado.
- Pensar la iniciativa.
- Contactar con Médicos Sin Fronteras o subir a la web la idea.
Por último, animaron a los docentes a que descargaran el material gratuito a través del link ubicado en el story e invitaron a poner en marcha una iniciativa solidaria en clase.
Los resultados
Con esta campaña, se alcanzaron más de 220.000 visualizaciones en las stories en total y se generaron 569 clics al sitio web de descargas de los materiales del proyecto “Creadores Sin Fronteras”, superando las métricas previstas al principio de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras y La Caja Company.
Además, el CPV (Coste por Visualización) fue de 0,02€ estando la media de las campañas en Instagram en 0,03€. Es decir, el rendimiento de esta campaña fue un 134% superior a la media.

Otros puntos claves
Al hacer campañas con influencers para una ONG, es crucial tener en cuenta los asuntos éticos que pueden surgir. A continuación, se presentan algunos puntos clave a considerar:
- Valores de la ONG: Es importante asegurarse de que los influencers no estén promoviendo una causa que sea contraria a los valores de la ONG. Por ejemplo, si la ONG trabaja en la protección de los derechos humanos, no sería ético trabajar con un influencer que promueva la discriminación o la violencia.
- Transparencia: Los influencers deben ser transparentes sobre su colaboración con la ONG. Deben informar claramente a su audiencia que están promoviendo una causa y que están siendo pagados por la ONG. Esto asegura que la audiencia tenga toda la información necesaria para tomar una decisión informada.
- Autenticidad: Los influencers deben estar comprometidos con la causa de la ONG y ser auténticos en su promoción. Si los influencers no están genuinamente interesados en la causa, su promoción puede parecer forzada y poco convincente.
- Selección de influencers: Es importante seleccionar influencers que tengan una audiencia relevante para la causa de la ONG. También es importante investigar a los influencers antes de colaborar con ellos para asegurarse de que no hayan tenido problemas éticos en el pasado.
- Medición de resultados: Es importante medir los resultados de la campaña de influencers para asegurarse de que se están logrando los objetivos de la ONG. Esto también ayuda a evaluar la efectividad de la campaña y a hacer ajustes para futuras colaboraciones.
En conclusión, el marketing de influencers es una estrategia efectiva para impulsar proyectos de las ONG a través de campañas con influencers. Es importante seleccionar a los influencers adecuados, establecer objetivos claros, trabajar en una estrategia ética y transparente y aprovechar la audiencia de los influencers para llegar a un público más amplio.
Con una buena estrategia de marketing de influencers, las ONG pueden conseguir el apoyo necesario para llevar a cabo proyectos solidarios y mejorar la vida de las personas que más lo necesitan.