El gaming como estrategia de ventas
Las 10 mejores mecánicas de gaming para aumentar tus ventas
Cuando las marcas buscan la vía más adecuada para hacer crecer sus negocios, se dan cuenta de que uno de los aspectos más importantes para aumentar sus ventas es potenciar la fidelidad de sus clientes.
Pero aquí viene la gran pregunta: ¿Cómo podemos fidelizar a nuestro público objetivo? Una de las herramientas más comunes y efectivas del mundo del marketing que usan empresas y marcas de todo tipo para relacionarse con su audiencia, conectar con ella y, en consecuencia, asegurarse un incremento en las ventas, es el gaming.
El uso del juego y los videojuegos en las campañas de marketing conseguirán atraer a los clientes de una forma muy sencilla, haciendo que la comunicación y las promociones se asimilen de una forma natural, para, gracias a su carácter lúdico, engancharlos a la marca y a todas sus ofertas y novedades.
Así, existe una gran variedad de juegos y videojuegos que las empresas pueden utilizar en sus campañas de gamificación. La elección de uno u otro dependerá del tipo de público, del producto en sí o de los valores de la propia marca, pero sin duda, algunas de las mejores mecánicas de gaming son:
- Juegos interactivos. Estos pasatiempos son el complemento perfecto para valorar conocimientos sobre cultura general. Además, tienen una doble función, por un lado, entretienen, y, por otro, sirven para enseñar y aprender. En esta categoría existen varios ejemplos como, realizar un puzzle de una portada de una película en menos de un minuto, rehacer un cuadro o resolver una figura; encontrar objetos ocultos o poner dos imágenes del producto que estamos promocionando para encontrar las diferencias entre una y otra.
- El mítico ¿Sabías que…? Esta mecánica supondrá todo un reto para los clientes más curiosos. La unión de entretenimiento y aprendizaje son la pareja perfecta para conseguir fidelizar a la audiencia.
- El famoso Rasca y Gana. Es uno de los juegos con más éxito ¿El motivo? Siempre tiene premio. En cada casilla de rasca y gana podemos incluir una promoción, un descuento o una muestra gratuita de algún producto. De esta manera, el cliente sabe siempre que conseguirá un premio.
- Quiz de películas. Este juego es una buena opción para fechas especiales como puede ser Navidad o San Valentín. En este caso, solo es necesario un pequeño cuestionario sobre películas navideñas, por ejemplo, en el que se mezclen preguntas con tres opciones de respuesta o preguntas con respuesta simple de sí o no.
- Juegos de memoria. Esta mecánica de gaming combina la diversión con el fortalecimiento de la memoria del cerebro. Levantar cartas para encontrar su pareja, memorizar palabras o una lista de números y después escribirlos, son solo algunos ejemplos.
- Ruleta de premios. Si configuras la ruleta para que todas las casillas tengan premio, el público querrá participar siempre porque sabe que en cualquier casilla hay escondida alguna sorpresa como descuentos, promociones o productos gratuitos.
- Trivial. Todo un clásico dentro de los juegos de mesa que puedes adaptar a la temática de la marca. Con él, se podrá promocionar productos realizando preguntas acerca de la propia marca o de sus productos.
- Piñata virtual. ¿Cuántas piñatas serías capaz de destruir antes de que termine el tiempo? Quizás pueda parecer un juego de niños, pero conseguir premios en la piñata solo está al alcance de los más rápidos.
- Crucigramas. Crea este pasatiempo con palabras relacionadas con una marca o producto y reta a la audiencia a resolverlo en un tiempo récord. Sólo los más familiarizados con la marca tendrán acceso al premio.
- Sopas de letras. Y si hablamos de clásicos, no pueden faltar las sopas de letras. Aunque los juegos tradicionales siempre están de moda, es mejor renovarse. Así, esta sopa de letras será especial, porque cada día los clientes encontrarás una única palabra válida relacionada con la marca. Así, se consigue que el usuario entre todos los días en la app o web para recolectar todas las palabras que formarán una frase final, que permitirá conseguir fantásticos premios.
En definitiva, es importante tener en cuenta que el principal objetivo del gaming es recompensar la fidelidad de los clientes y mejorar la relación con ellos, pero no es la única meta que se debe conseguir. Ante todo, los juegos deben ser divertidos y ofrecer a los clientes recompensas y premios adecuados a sus gustos y preferencias, ya que este tipo de juegos resultan beneficiosos para el ganador del regalo, pero también son una gran fuente de información útil para las marcas.
Nota de Prensa