Tendencias en MarketingNavidad Grinch consumidor
El consumidor encara la Navidad con moderado optimismo
El espíritu del "Grinch" no se apoderará del consumidor esta Navidad (pese al coronavirus)
Pese al coronavirus y sus funestas consecuencias, el 72% de los consumidores prevé gastar esta Navidad tanto o más dinero que el año precedente.
Pese a las múltiples restricciones solapadas al coronavirus y la grave crisis económica que la pandemia carga sobre los hombros, el consumidor encara la Navidad con una dosis razonable de optimismo.
Según un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Verizon Media, el 72% de los consumidores prevé gastar estas Navidades tanto o más dinero que el año precedente. El 16% de los consumidores cree que rebasará este año los gastos volcados en la Navidad de 2019 y el 56% tiene previsto gastar más o menos la misma cantidad que el año pasado.
Este año el consumidor hará, eso sí, las compras navideñas de manera algo diferente a años anteriores. La mitad de los consumidores se decantará por el comercio electrónico. Y solo a la hora de comprar alimentos y otras vituallas el comercio de la toda la vida ganará la partida al pujante e-commerce. El 50% llenará la despensa esta Navidad en establecimientos físicos, mientras que una tercera parte hará la compra online.
Del informe de Verizon Media se infiere, por otra parte, que este año la celebración de la Navidad será mucho más local y personal. Dos terceras partes de los consumidores pasarán las fiestas este año en casa y prácticamente la misma proporción renunciará asimismo a las fiestas típicas de Navidad.
El consumidor le pide a las marcas publicidad «feel good» en Navidad
A la publicidad el consumidor le pide ciertos aires de normalidad. El 38% de los consumidores cree que los anuncios deberían estar imbuidos de normalidad hasta cierto punto y el 28% quiere que las marcas apuesten en su publicidad por mensajes «feel good».
Conviene reseñar asimismo que casi la mitad de los jóvenes de entre 18 y 24 años espera mensajes nuevos e innovadores por parte de los anunciantes esta Navidad.
Según un segundo estudio de Reply, en Navidad el consumidor está bastante menos predispuesto a informarse sobre el COVID-19 y sus consecuencias. Para llevar a cabo su informe Reply puso bajo la lupa las búsquedas en Google con el último objetivo de examinar hasta qué punto serán diferentes las Navidades este año.
En septiembre y octubre han crecido de manera significativa (+79%) las búsquedas online de películas de Navidad, síntoma inequívoco de que la gente busca alegría y distracciones durante esta época del año. En este sentido, las marcas harían bien en poner el acento en el entretenimiento durante la temporada navideña.
La gente se prepara, por otra parte, para celebrar la Navidad en las cuatro paredes de su hogar. Y en consecuencia el consumidor realiza búsquedas relacionadas con las decoraciones navideñas (+30%) o las recetas de platos típicos. Así y todo, el término de búsqueda «cena de Navidad» se ha desplomado un 43% (quizás porque los banquetes navideños van a ser este año mucho menos concurridos).
En la misma línea la búsqueda de destinos vacacionales y de vuelos para Navidad ha descendido también de manera dramática en 2020. En términos generales estas Navidades habrá menos reuniones familiares y de amigos.