¿Pensando en ser freelance? Estas son sus ventajas y desventajas
Si se está planteando trabajar como freelance, tiene que tener en cuenta tanto las ventajas como las desventajas de este trabajo. Algunos de los puntos a tener en cuenta son los siguientes:
– Flexibilidad en el horario: al ser su propio jefe, puede decidir su horario de trabajo para que sea el más conveniente. Si tiene hijos, puede trabajar mientras que están en el colegio, o si son muy pequeños, mientras están durmiendo.
– Control de la carga de trabajo: dependiendo de las épocas puede aceptar más o menos clientes dependiendo de la carga de trabajo que pueda manejar en el momento.
– Elección del lugar de trabajo: si tiene un despacho en casa, no tiene ninguna necesidad de perder el tiempo de ir y venir a la oficina. Sin embargo, si aunque es freelance no tiene un espacio de trabajo en casa, hay una opción de alquiler de despachos en Madrid para profesionales liberales. Por un precio inferior al alquiler de una oficina puedes tener un despacho para trabajar tranquilamente.
– Control de las ganancias: sus ganancias son directamente proporcionales a su esfuerzo, sin depender de ninguna empresa. En la mayoría de los casos, cuanto más trabaje, tendrá más beneficios.
– Libertad: como su propio jefe, puede decidir los clientes con los que quiere trabajar y los proyectos que va a aceptar.
– Diversificación: en el mercado actual es normal perder clientes, pero si es freelance, la pérdida de un cliente no le supondrá el desempleo.
– Nuevas oportunidades: ser freelance le puede abrir las puertas a nuevos clientes, nuevas áreas de trabajo, nuevos conocimientos y nuevos amigos. Le puede ayudar a establecerse como un experto en un nicho de mercado que le puede llevar a la publicación de libros, colaboración con empresas u otras muchas oportunidades.
Como puede ver, ser freelance tiene un gran número tanto de ventajas como de desventajas. Aun así, es una forma de trabajo a tener en cuenta especialmente en la sociedad actual.
Nota de prensa