Las tendencias más importantes en el festival SXSW 2023
3 plataformas y 3 "superpoderes" que están en boca de todos en el festival SXSW
SXSW acoge hasta el próximo 19 de marzo toda una plétora de conferencias, charlas y eventos que dejan al visitante tan exhausto como ahíto de ideas.
South By Southwest (SXSW), un festival en el que se dan cita en un único espacio disciplinas tan dispares como la publicidad, el cine, la música, el diseño, la salud y la sostenibilidad, levantó el telón el pasado viernes en la ciudad de Austin (Texas).
El que se ufana de ser uno de los festivales más inspiradores sobre la faz de la tierra acoge hasta el próximo 19 de marzo toda una plétora de conferencias, charlas y eventos que dejan al visitante tan exhausto como ahíto de ideas.
Aun así, y aunque un festival tan intenso como el SXSW está dando lógicamente para mucho, es posible reconocer en su heterogéneo programa ciertos patrones.
De acuerdo con un artículo de W&V, estas fueron las plataformas y los 3 «superpoderes» que más han dado que hablar en los últimos días en SXSW:
Plataformas
- IA: ChatGPT y otras formas de inteligencia artificial están echando raíces profundísimas en prácticamente todas las áreas de nuestra vida. Tanto en su vertiente cognitiva como afectiva, la inteligencia artificial está abocada a cambiar la sociedad tal y como hoy la conocemos.
- Metaverso: La reconocida futurista estadounidense Amy Webb se refiere (de manera absolutamente vívida) al metaverso como «el fin de la red de redes tal y como hoy la conocemos». Y como bien dice Accenture, hay que zambullirse en el metaverso más pronto que tarde y probarlo ahora (sin más demoras).
- Experiencia de marca: En SXSW Choubani, Shell, Porsche, Dolby o Lush han creados experiencias con el último objetivo de dejar una huella indeleble en el espectador. Y da igual si tales experiencias son digitales o reales. La frontera que separa lo digital de lo real es hoy por hoy excepcionalmente fluida y ajena totalmente a las fisuras.
«Superpoderes»
- Empatía: A pesar de que vivimos en un mundo cada vez más digital, el poder de la empatía no ha sido nunca tan importante como ahora. Mientras las máquinas son programables, acoplables y susceptibles de actualizaciones, los humanos tienen una naturaleza mucho más intuitiva y empática que la ubicua IA.
- Creatividad: Para bañarse en las beatíficas aguas del «brand love» las marcas necesitan contenido único y «storytellers» inspiradores. Marcas como Chobani, LEGO o Star Wars demuestran el poder del contenido con la creatividad firmemente imbricada en su ADN.
- Simplicidad: El futuro que se dibuja en el horizonte pivotará en torno a la evolución (y no la revolución) y la simbiosis de los humanos y las máquinas. Este futuro será, por ende, un deporte de contacto y para tener éxito en los años venideros habrá que enarbolar la bandera de la simplicidad y reducir la complejidad.