La publicidad digital ni gusta ni genera confianza entre los consumidores
El comportamiento de los consumidores se erige como una de las variables más cambiantes en la industria publicitaria. En los últimos tiempos hemos sido testigos de los grandes beneficios que nos reporta la digitalización pero también de su lado más oscuro.
Es cierto que los consumidores han encontrado en el entorno digital muchas cosas que despiertan su interés pero, tenemos muy presente que fenómenos como el ad blocking continúan reportando un imparable avance.
Un escenario en el que cuesta discernir qué es lo que realmente les gusta o no a los nuevos consumidores en el mundo digital. Una delgada línea que cruzamos con demasiada frecuencia y que hoy queremos delimitar de la forma más certera posible.
Para ello tomamos como referencia la infografía elaborada por Choozle a través de la que se examina la confianza que la publicidad genera en los consumidores tanto en desktop como en mobile.
Más de la mitad de los participantes en su estudio muestran una actitud neutral ante la publicidad que reciben. Apenas un 7% de estos reporta un sentimiento positivo en relación a la publicidad digital.
Un porcentaje que se eleva hasta el 30% si hablamos de usuarios a los que no les gusta la publicidad online. Entre los principales motivos destacados por estos encontramos un incremento en los tiempos de carga de las páginas, publicidad irrelevante, repetición de contenidos o anuncios que interrumpían la experiencia de navegación.
Unas razones aplicables al desktop y que se modifican en el terreno mobile. En este caso, los usuarios que no ven con buenos ojos la publicidad señalan que los pop-ups, los excesivos tiempos de carga y los clics accidentales son sus principales motivos.
En la infografía que puede ver a continuación se recogen todos los datos del estudio pero antes, debe tener en cuenta varios elementos.
La mejor forma de mejorar la experiencia de los usuarios para por construir engagement a través de llamadas a la acción creativas, personalizar la publicidad mediante estrategias de targetización y controlar la frecuencia con la que lanzamos los mensajes y la respuesta que obtienen.