líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las relaciones públicas estarán cada vez más emparentadas con el marketing

Relaciones públicas y marketing, condenados a ser "hermanos siameses" en el futuro

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Más de la mitad de los profesionales PR cree que el marketing y las relaciones públicas serán disciplinas mucho más integradas en el futuro.

relaciones públicasDe cara a los próximos años se avecinan cambios potencialmente sísmicos en el universo de las relaciones públicas, una disciplina que parece abocada a amalgamarse aún más con el marketing.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por el Centro Annenberg de Relaciones Públicas de la Universidad del Sur de California, los profesionales de las relaciones públicas tienen perfectamente asumido que su campo de actividad será terreno abonado para los cambios en el transcurso de los próximos años.

Tanto los profesionales PR que trabajan en agencias (61%) como aquellos que lo hacen para anunciantes (53%) vaticinan “considerables” cambios en la galaxia de las relaciones públicas en los próximos cinco años. Y la mayoría (el 59%) cree que la tecnología será la principal fuerza propulsora de los cambios.

Uno de los cambios que más incidirá en las relaciones públicas en el futuro será la creciente colisión de esta disciplina con el marketing. Más de la mitad de los profesionales consultados en su informe por el Centro Annenberg de Relaciones Públicas, cree que el marketing y las relaciones públicas serán disciplinas mucho más integradas en el futuro. Y el 39% considera que los roles de marketeros y profesionales PR estarán más entreverados en el transcurso de los próximos años.

Hacia la integración de las relaciones públicas y el marketing

Si nos detenemos en las finanzas, el 86% de los profesionales PR que trabajan en agencias confía en manejar próximamente presupuestos más abultados, mientras que sólo el 50% de aquellos relaciones públicas que trabajan para los anunciantes (algo más adustos en sus pronósticos) sostienen idéntico parecer.

Por otra parte, los profesionales PR creen que el poder de los medios ganados se verá rebajado en los próximos años y será necesario clavar la pupila en los medios propios y compartidos.

El 38% cree que los medios compartidos serán definitivamente los más valiosos en el futuro, mientras el 36% endosa el número uno (en términos de valor) a los medios propios. Menos voto de confianza reciben por parte de los marketeros canales tradicionales como la publicidad pagada y los medios ganados.

Tanto los profesionales PR de agencias como aquellos que trabajan directamente para el anunciante vaticinan que las tácticas con el foco puesto en los medios compartidos (el influencer marketing, por ejemplo) ganarán en importancia, mientras que aquellas campañas que se cuelgan del brazo de los medios ganados perderán fuelle tanto desde el punto de vista de los presupuestos como del retorno de la inversión.

Por otra parte, de cara a los próximos cinco años las plataformas online que a juicio de los profesionales PR serán más útiles para acometer su rol profesional serán YouTube (48%), Instagram (46%), Google (42%) y LinkedIn (35%).

 

El Corte Inglés amplía su alianza con Alibaba con la venta de 6 marcas más en AliExpressAnteriorSigueinteUn corto de Branded Content se cuela en el cine

Contenido patrocinado