El respeto y la libertad creativa, requisitos imprescindibles para trabajar con influencers
La colaboración con influencers en las redes sociales puede ser una técnica muy efectiva para llamar la atención de los consumidores de una manera más original y espontánea.
Cada vez con más frecuencia, las marcas recurren a estos creadores de contenido para realizar acciones publicitarias en las diferentes plataformas sociales, como Instagram y YouTube. Unas acciones que, por lo general, están muy bien remuneradas.
Sin embargo, para los influencers el dinero no lo es todo. A la hora de poner en marcha una colaboración, valoran especialmente la libertad creativa que les otorgue la empresa.
La compañía Crowdtap encuestó a 59 influencers estadounidenses, con una audiencia total de 248.000 personas. El 77% de los encuestados afirmó que el factor más relevante a la hora de aceptar una colaboración con una marca es la libertad creativa que les garantice la compañía.
No obstante, la compensación económica sigue siendo uno de los factores más relevantes para el 68% de los influencers americanos, que también valoran que las marcas les traten con respeto, de igual a igual.
Pese a que los influencers aseguran valorar especialmente el trato y la libertad creativa a la hora de trabajar con las marcas, una encuesta realizada por la compañía Augure and Schlesinger Associates en mayo de 2015 mostró que los expertos en marketing y comunicación creen que los principales objetivos de un influencer no son otros que incrementar su propia audiencia (55%) y crear contenido de calidad (45%).