Los robotaxis bloquean la ciudad de San Francisco
Los robotaxis invaden las calles de San Francisco (sin restricciones horarias)
San Francisco aprueba ampliar el horario de circulación de los robotaxis y se desata el caos con bloqueos en las calles.
San Francisco se convirtió en un caos tras la aprobación de la circulación de los vehículos de conducción autónoma a cualquier hora del día. La ciudad de Estados Unidos ha sido una de las grandes metrópolis del mundo que ha apostado por la conducción autónoma de vehículos. Desde hace un par de años se ha contado con la presencia de robotaxis de compañías como Cruise y Waymo que se conducen al 100% de manera autónoma y que anteriormente salían a circular por la noche. Sin embargo, tras largos meses de debates, la Comisión de Servicios Públicos de California votó a favor de ampliar el horario de circulación de estos vehículos a cualquier hora del día.
A tan solo pocos días después de haberse aprobado el nuevo horario ampliado, San Francisco ya comenzó a ver grandes caos y atascos en sus calles. El pasado viernes el festival de música Outside Lands tuvo lugar en la ciudad, aumentando así su tráfico en horas concentradas en las que los coches autónomos comenzaron a presentar los primeros problemas para el tránsito, dejando a los opositores de esta nueva medida alertas de que suceda lo que ellos más temían.
En las redes sociales comenzaron a circular diferentes vídeos donde se mostraban varios coches atascados, afectando la circulación de las demás personas, además de descontrol de los mismos, llegando casi a atropellar a una familia por el paso de peatones o generando bloqueos en las calles que ha despertado la inconformidad de los vecinos del barrio.
El colapso en las calles de San Francisco producido por los robotaxis
En algunos de los vídeos que circulan por las redes sociales se llega a ver un gran atasco de alrededor de 10 robotaxis de Cruise que bloquean por completo las calles, impidiendo el paso de los demás coches. Si bien el problema no trascendió a accidentes o daños, tanto los vecinos como las personas que disfrutaban de esa noche mostraron su descontento y enojo por el defectuoso funcionamiento de estos vehículos que según señalan desde las empresas, se vio dado por problemas de conectividad originados por la celebración del festival.
Por su parte, la compañía Cruise encargada de los coches autónomos señaló que el motivo de los atascos fueron las «limitaciones de ancho de banda» producidas por la celebración del Festival de música Outside Lands que generó retrasos en las conexiones directas con los coches haciendo que estos presentaran algunos fallos y por ende, bloqueos en las calles de la ciudad. Aunque por su lado, los críticos señalaron que los atascos se dieron a varios kilómetros del lugar del festival.
Un representante del grupo activista contra el automóvil, Safe Street Rebel, señala que: «dada la cantidad de problemas en la calle que ya han causado los coches robot, tenemos la corazonada de que las cosas no irán tan bien como GM y Google esperan». «El único camino hacia ciudades más sanas, seguras y sostenibles es retirar coches de las calles, no añadir otros nuevos. Y, por supuesto, más conos», afirma.
Si bien la medida que se aprobó el pasado jueves de ampliar el horario de circulación de los robotaxis de compañías como Cruise o Waymo se llevó a cabo inmediatamente, aun no se conoce si las empresas han desplegado mayor cantidad de vehículos en la ciudad o si el número de pasajeros ha aumentado.