
Tendencias en MarketingPerspectivas y predicciones para el sector del Gran Consumo 2021
La logística y el desarrollo del entorno online como canal de comercio serán claves
El sector de Gran Consumo augura un 2021 de crecimiento "plano"
La AECOC ha celebrado el evento "Perspectivas en Gran Consumo 2021", donde varios expertos del sector han compartido sus ideas y predicciones
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ha celebrado este lunes el evento «Perspectivas en Gran Consumo 2021″; una jornada en la que expertos del sector y profesionales de marcas asociadas han compartido sus expectativas y predicciones de cara al 2021, el año “post-pandemia”.
La directora general de Nielsen para España y Portugal, Patricia Damiel, ha comentado que los estragos causados por la COVID-19 no desaparecerán con el cierre del año, sino que su estela seguirá condicionando el mercado. Según Damiel, la estabilidad dependerá de los avances sanitarios: “Siempre y cuando la situación sanitaria esté controlada a mitad de 2021, estimamos un ejercicio estable, prácticamente plano para el conjunto del Gran Consumo”.
La situación excepcional vivida este año generó nada menos que un 6,8% de crecimiento acumulado entre enero y octubre. Esto se explica, en gran medida, por el aumento del consumo en el hogar. Sin embargo, las áreas más vinculadas a los sectores más hundidos, como el de la hostelería, experimentaron voluptuosas caídas. Las bebidas, por ejemplo, cayeron un 42% en ventas; y las cadenas especialistas de perfumería un 23%.
“Adaptabilidad y resiliencia serán las dos palabras clave para 2021”
Si la situación sanitaria se estabiliza para 2021, se augura que las áreas más tocadas por la pandemia sean las que experimenten un crecimiento mayor; aunque, eso sí, sin llegar a recuperar lo perdido en 2020.
Patricia Damiel ha insistido en la importancia de la logística como clave estratégica para cualquier escenario, así como en la valiosa capacidad de respuesta que ha demostrado el sector este año. “Adaptabilidad y resiliencia serán las dos palabras clave para 2021”.
Del mismo modo, no se puede olvidar el importante papel que está cumpliendo la digitalización y la salvaguarda que ha supuesto el auge del comercio electrónico. “Es necesario entender y anticiparse a los nuevos hábitos de consumo y las tendencias que crecen, como la salud y la sostenibilidad”.