
Tendencias en MarketingEl Pew Research Center analiza cómo es el consumo de noticias en Twitter.
El Pew Research Center analiza el consumo de Twitter en EE.UU.
Siete de cada 10 estadounidenses utilizan Twitter para consultar noticias de última hora
Dos tercios de los usuarios que consumen noticias en Twitter confían en su credibilidad, aunque los demócratas lo hacen en mayor medida (74%) que los republicanos (52%).
Que la red social del pájaro azul es una plataforma que alberga innumerables noticias no es ningún secreto. Según el último estudio realizado por el Pew Research Center, el 23% de los estadounidenses usa Twitter y, 7 de cada 10 de ellos lo hace para leer noticias en esta red social. Este análisis, ha realizado un seguimiento a 2.548 usuarios de Twitter desde el 17 de mayo a 31 de ….., de 2021.
Para la mayoría de los usuarios, esta plataforma es importante para estar al día de la actualidad, pero no es la más importante. Solo el 8% de ellos lo cree así, mientras que el 59% de los encuestados la considera relevante pero no tanto.
Un área clave que destaca la gente de Twitter son las noticias de última hora. El 70% de los consumidores de noticias de Twitter dicen que han utilizado esta red para seguir eventos de noticias en directo, frente al 59% que lo dijo en 2015.
En general, los usuarios de Twitter tienen buenas opiniones sobre la precisión y la cantidad de noticias que consultan en esta red. Aunque sólo el 7% de los consumidores de noticias de Twitter dicen tener «mucha» confianza en la exactitud de la información en Twitter, dos tercios afirman que tienen algo de confianza en ella.
Esta cifra es muy superior al porcentaje de estadounidenses (27%) que dicen tener “cierta” confianza en la información que encuentran en las redes sociales en general. Además, dos tercios de los usuarios de Twitter que consultan noticias en la red del pájaro azul se sienten conformes con la cantidad de noticias que ven en el sitio, frente al 32% que confiesa estar agotado por la cantidad de noticias en su feed.
Diferencias por ideología política
Y como en todas las plataformas sociales, las diferencias ideológicas están presentes. Según este estudio, aquellos usuarios que se identifican más con el partido Demócrata confían más en la credibilidad de las noticias que los que se sienten cercanos al partido Republicano. Esto se traduce en que, mientras el 74% de los demócratas confían en las informaciones que aparecen en esta red, el 52% de los republicanos lo hace. Además, estos últimos expresan una menor satisfacción en relación a la cantidad de noticias que reciben (46% se siente preocupado por esta cuestión) que los usuarios demócratas (solo un 25%).
También hay una brecha en la opinión sobre el impacto que genera Twitter en la sociedad. La mayoría de republicanos que consumen información en esta plataforma, (63%) piensa que el sitio es “bastante malo” para la democracia americana, mientras que el 54% de los americanos cree que es “bueno” para la democracia.
En general, y en especial en EE.UU., los consumidores de noticias en Twitter, a diferencia de otros usuarios de esta red social, suelen ser de ideología demócrata, relativamente jóvenes y con estudios superiores. También están más comprometidos con esta red social que otros tipos de usuarios (el 46% de ellos afirma visitar Twitter todos los días).
Para terminar, el informe observa que más de la mitad de los americanos que consumen noticias en Twitter (57%) dicen que gracias al uso de esta red social ha incrementado su comprensión de los eventos actuales. Además, estos usuarios tienen más probabilidades de afianzar su postura política y un 31% reconoce que han aumentado sus niveles de estrés.