líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El 50% de los retailers no son homogéneos en todos sus canales

Solo el 33% de los retailers ofrece las mismas condiciones de compra en todos sus canales

Redacción

Escrito por Redacción

Los retailers tienen una ausencia de estrategias de omnicanalidad y de personalización que dificulta su éxito con los clientes.

retailersEl principal punto débil de los retailers es la ausencia de estrategias de omnicanalidad y de personalización, en un momento marcado por las crecientes exigencias de los consumidores, queriendo recibir experiencias de compra diferenciales. Esta es una de las principales conclusiones del estudio «Grado de desarrollo de la omnicanalidad en el sector retail», elaborado por Prodware, que analiza la situación que viven los retailers y sus clientes en la actualidad.

Para desarrollar una estrategia omnicanal, es de vital importancia que exista una coherencia entre canales, pero únicamente el 33% de los encuestados ofrece las mismas condiciones de compra y programas de fidelización.

En relación a los productos y sus existencias, el 74% de los encuestados tiene únicamente la mitad de referencias compartidas entre sus diferentes canales. Por otro lado, en cuanto en la gestión interna de las políticas comerciales, un 56,6% expone que dispone de una sola plataforma de control, eliminando el riesgo de que haya políticas diferentes en cada canal.

Otro de los factores clave para lograr el éxito en el sector retail es la personalización, y resulta llamativo que un 66% de los encuestados no disponga de sistemas para personalizar su oferta en función del visitante. Sin embargo, un 18,9% puede adaptar la oferta a cada cliente y un 15,1% dispone de herramientas para realizar sugerencias de compra, anticipando los movimientos del consumidor.

En cuanto a los programas de fidelización, el 50% de los encuestados asegura que no son homogéneos en todos los canales, destacando como opciones más comunes las tarjetas de cliente, los cupones de descuento y las ofertas personalizadas.

Todos estos datos nos llevan a situar a la mayoría de empresas consultadas a la cola en desarrollo e implantación de estrategias omnicanales. Y es que, aunque el 82% de los participantes posee más de un canal comercial, solo el 36% es considerado omnicanal, por lo que se demuestra que existe una ausencia de una estrategia omnicanal en la mitad de las compañías encuestadas.

 

El éxito de la campaña "KFC: el discurso del Rey Rey", en datosAnteriorSigueinteFacebook comienza a probar la combinación de los eventos y Stories

Contenido patrocinado