líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Catálogos de regalos como herramienta de fidelización

Planes de incentivos: Tecnología es la categoría más canjeada en los catálogos de regalos

Paula Del Hoyo

Escrito por Paula Del Hoyo

El éxito de una marca o empresa depende de muchos factores, pero sin duda una de las claves más importante es la fidelidad tanto de empleados como de distribuidores o clientes.

Son muchas las empresas y marcas que apuestan por acciones que contribuya en la fidelización de su target, entre ellas, se encuentra el lanzamiento de programas de incentivos o clubs de fidelización. Y si por algo se caracterizan estos sistemas es por los llamados catálogos de regalos. Una pieza fundamental que cuenta con un funcionamiento muy sencillo, y que permite que los destinatarios puedan acceder a una amplia gama de productos adaptados a sus gustos y necesidades, pasando por artículos tecnológicos a deportivos o productos gourmet, con solo canjear los puntos acumulados. Sin embargo, para que estos catálogos sean un éxito, es necesario que ofrezcan una gran variedad de categorías y artículos, así como mantener actualizada la propuesta de productos. 

Por tanto, si se está pensando en ofrecer un catálogo de regalos, lo primero que debe definirse son las categorías que contendrá, y la pregunta es ¿cuáles son las más deseadas por el público a la hora de canjear sus puntos por regalos? Sin ninguna duda, la Tecnología es la categoría más deseada. En ella, se pueden encontrar desde artículos de sonido, belleza a smartwatches o telefonía, entre otros, como los regalos más canjeados por los amantes de la electrónica. La categoría de Hogar se sitúa en segundo lugar del ranking. En este caso, los artículos de menaje y los de textil son los más buscados. Por último, cerrando el podio se sitúa la categoría de Gourmet, donde el aceite, los licores y los dulces hacen las delicias de los más sibaritas.

A continuación, se encuentran las secciones de Pequeño Electrodoméstico y Cosmética, que completan el Top 5 como las más canjeadas en los catálogos. Aspiradores, artículos de cocina y freidoras son los pequeños electrodomésticos más solicitados por los consumidores, mientras que los que optan por artículos de cosmética lo hacen por productos de cuidado personal.

Y como dice el refrán…sobre gustos no hay nada escrito, por eso los catálogos deben contener diferentes secciones que aseguren conectar con todos los perfiles de usuarios ya que los gustos e intereses de cada uno son diferentes. Así, en la sexta posición del ranking se encuentra la categoría de Ocio donde se pueden encontrar desde artículos de viajes como maletas a cajas de experiencias o consolas como los más canjeados dentro de esta categoría. Como no podía ser de otra manera, la Ropa y Complementos también tienen su lugar en esta lista, ocupan el séptimo puesto, con las bolsas o mochilas de portátiles como los artículos más exitosos. 

Los más pequeños de la casa también tienen su espacio dentro del catálogo. Ocupando la octava posición la categoría Kids, donde lo más canjeado son juguetes de niños y artículos de bebé como esterilizadores, cunas, sillas de paseo o centros de actividades.

Cerrando el ranking se encuentran, en el noveno y décimo puesto respectivamente, las categorías de Herramientas y Deportes. En el caso de la primera categoría, los sets de herramientas, los artículos de limpieza y los taladros son los regalos más demandados, mientras que los usuarios más deportistas se decantan por ropa deportiva y accesorios como balones, esterillas o raquetas.

En definitiva, un buen catálogo de regalos garantiza la motivación y fidelidad del público objetivo, sin embargo, la diferencia la marca la capacidad de sorprender con regalos únicos junto con dinámicas atractivas que faciliten la obtención de puntos.

 

El Grupo LEGO anuncia su crecimiento y sus líneas estratégicas para impulsarlo a largo plazoAnteriorSigueinteLa colaboración más "rebelde": Garnier "revive" a Dulce María (y a Roberta) para la gira de RBD

Contenido patrocinado