líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telecomunicaciones, banca y energía: los sectores más denunciados por los consumidores en 2013

Redacción

Escrito por Redacción

facua1Telecomunicaciones, banca y energía  han sido los más denunciados por los usuarios en FACUA- Consumidores en Acción,  durante el pasado año.

En primer lugar, las operadoras de telecomunicaciones lideran el ranking de fraude desde hace ya una década, las denuncias contra entidades financieras aumentan, y las compañías energéticas mantienen su tercera posición.

Desde el comienzo de la crisis económica, los fraudes contra los consumidores no han hecho más que aumentar, y con ello, las denuncias presentadas, que en concreto han aumentado en un 45% respecto al año anterior. Además, en el informe realizado por FACUA figura que el 32,3% de las reclamaciones fueron contra empresas de servicios de telefonía e internet, de manera que es el sector más denunciado por los usuarios y en el que existe una gran pasividad por parte de las autoridades competentes.

Por su parte, las reclamaciones destinadas a la banca aumentan en once puntos (de un 16.5% a un 27.3%) respecto al período anterior y las compañías de electricidad y gas se mantienen prácticamente constantes. Las aseguradoras, la compra y reparación de electrodomésticos y el transporte ocupan las siguientes posiciones del ranking.

En cuanto a los principales motivos de las denuncias destinadas a compañías de telecomunicaciones, siguen destacando el incumplimiento de ofertas comerciales, el envío de facturas después de que los usuarios hayan solicitado la baja o la amenaza con penalizaciones abusivas por anular contratos de permanencia.

Las denuncias al sector financiero suelen deberse a comisiones cobradas irregularmente o cláusulas abusivas en contratos de préstamos, mientras que el sector eléctrico obtiene quejas por la falta de lectura de los contadores durante un largo período o facturas desproporcionadas.

Las aseguradoras son normalmente denunciadas por no abonar las cantidades o cubrir los servicios garantizados en el contrato, en cuanto a los equipos electrónicos, el principal problema es no asumir las garantías legales o los retrasos en la reparación de defectuosos.

Para finalizar, en el mundo del transporte la mayor parte de las quejas van destinadas a las líneas aéreas por negarse a abonar compensaciones por retrasos o cancelaciones o hinchar los precios.

 

¿Quiere "asesinar" su marca? Cometa alguno de estos 7 pecados capitales AnteriorSigueinteLa EMT lanza un concurso de más de 150 millones de euros para su publicidad en Madrid

Contenido patrocinado