líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El futuro del retail se asoma a EuroShop: 5 tendencias que definirán el

Tendencias en MarketingImagen de maniquíes exhibidos en Euroshop

Así será el futuro del retail: 5 tendencias vistas en EuroShop

El futuro del retail se asoma a EuroShop: 5 tendencias que definirán el "shopping" en los años venideros

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En EuroShop se congregan esta semana más de 1.750 expositores que arrojan luz sobre las tendencias que gozarán de más predicamento en el universo del retail durante los años venideros.

Los hábitos de compra del consumidor han sufrido una completa metamorfosis en el transcurso de los últimos tres años (y son radicalmente distintos a cómo lo eran otrora). La pandemia marcó un antes y un después en el retail, que se vio obligado a realizar un brutal viraje en sus conceptos y estrategias para acomodarse a un consumidor que no es definitivamente el mismo y cuyos hábitos transitan por senderos totalmente inexplorados hasta la fecha.

El futuro del retail acapara precisamente todos los focos en la feria EuroShop, que se celebra hasta el próximo 2 de marzo en el recinto ferial de Düsseldorf (Alemania) (y que desde MarketingDirecto.com no nos hemos querido perder, con la presencia de nuestro CEO & Founder, Javier Piedrahita). Allí se congregan esta semana más de 1.750 expositores que arrojan luz sobre algunas de las tendencias que gozarán de más predicamento en el universo del retail durante los años venideros.

1. Maniquíes adaptados a los tiempos que corren

Los maniquíes que se abren paso en los escaparates de las tiendas estarán a merced de múltiples cambios en los próximos años.

En EuroShop Window France ha presentado, por ejemplo, una colección de maniquíes confeccionados con residuos plásticos procedentes del mar. Y ha levantado asimismo el telón de maniquíes susceptibles de ser personalizados al detalle para establecer conexiones más profundas con el público objetivo. Tales maniquíes se adecúan al target tomando en consideración factores como la estatura, la etnia y la cultura del comprador.

Por su parte, la compañía Hans Boodt Mannequins ha presentado en sociedad en Euroshop maniquíes 100% reciclables. Tales figuras están elaboradas con materiales sostenibles y de alta calidad que pueden ser reciclados de manera tan sencilla como eficaz.

2. Tiendas sin cajas

La tecnología «Just Walk Out» de Amazon está presente no solo en las tiendas físicas del gigante del e-commerce sino también en los establecimientos de terceros.

Este sistema permite que el proceso de pago sea totalmente omitido en el punto de venta. Al entrar en la tienda con su tarjeta de crédito o con una app ad hoc, el cliente puede llenar la cesta de la compra con todo tipo de productos y abandonar el establecimiento sin pagar.

Los artículos arrojados por el cliente en la cesta de la compra se registran de manera automática y se cargan a su cuenta apoyándose en las cámaras y los sensores distribuidos en el punto de venta.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

3. Compras ultrarrápidas

En el concepto de tienda «Surf Vice City» expuesto actualmente en Euroshop las compras se desarrollan a la velocidad de la luz y de manera extraordinariamente confortable.

Este establecimiento cuenta con colas rápidas para los clientes apurados, cestas inteligentes con un compartimento para emplazar el smartphone en el asa y así poder escanear rápidamente los productos y también carritos inteligentes provistos de pantalla con funcionalidades integradas de IA.

4. Compras virtuales

Puede que las compras que se llevan a cabo portando un casco de realidad virtual en la cabeza no sean del gusto de todos, pero el «shopping» virtual está abocado a tener un rol protagonista en el futuro.

En EuroShop la compañía Scanblue ha presentado, por un ejemplo, un casco que permite al usuario adentrarse en una tienda 100% virtual.

5. «Shopping» con avatares

Comprar online desde el confort de nuestro hogar puede convertirse en una experiencia de mucha más enjundia si la acompañamos de avatares. Así lo cree al menos Doob SE, que permite a los visitantes de EuroShop crear su propio avatar y utilizarlo en futuras compras online.

Con los avatares, capaces de generar emociones y susceptibles de ser compartidos en las redes sociales, las compras online ganan en diversión y se crean múltiples oportunidades desde el punto de la fidelidad del cliente en el punto de venta.

Temas

Retail

 

La galería de arte White Lab inaugura su nueva exposiciónAnteriorSigueinteDigitalización, posmaterialismo, sostenibilidad y autocuidado "pintan" el retrato del consumidor en 2030

Contenido patrocinado