La tecnología como principal impulsor de estas tendencias
Tendencias de marketing que debes usar en tus carteles digitales
Repasamos cuáles son las principales tendencias que están surgiendo en el sector del marketing digital en los rótulos, imágenes y banners online.
Al tratarse de una disciplina tan vinculada a la tecnología, el marketing digital no deja de evolucionar y de cambiar con el paso del tiempo. Las plataformas digitales cambian, las nuevas tecnologías proponen nuevas soluciones y formatos por explorar, y los usuarios tienen unas preferencias, necesidades y gustos que también evolucionan de manera acorde.
Es vital estar al pie del cañón y conocer las últimas tendencias del marketing digital, sobre todo porque son esenciales si quieres trazar estrategias de éxito. Hay que saber trasladar todo esto a cada formato, cada contenido, cada propuesta y cada estrategia. Por eso, si te mueves dentro de este sector, aquí te vamos a explicar cuáles son las nuevas tendencias del marketing digital que están marcando el camino a seguir en los rótulos, imágenes y banners online.
Estas tendencias del marketing digital son clave para tus banners online
La elaboración de rótulos digitales, o lo que también se conoce como digital signage, es un verdadero arte. Hay que saber captar la atención, pero también amoldarse a las nuevas corrientes de consumo y exigencias de las plataformas online. Ahora hay más dispositivos diferentes en los que aparecer, más medios en los que hacerlo e incluso muchas más finalidades a perseguir.
Todo depende de dónde, cómo y qué quieras mostrar. Esa es la base principal a tener en cuenta para crear un buen banner online, y a la que tienes que añadir las máximas que definen estas tendencias del marketing digital que vamos a ver a continuación. Toma nota y prepárate para ponerlo todo en práctica si quieres buenos resultados:
Optimización móvil
Hoy en día, el tiempo que la gente pasa usando dispositivos móviles como tablets o smartphones supera, y mucho, al tiempo que pasan con ordenadores de sobremesa o portátiles. Con esto en mente, ya es muy extraño ver a una empresa que no tenga una página web diseñada para estos dispositivos, optimizada con un diseño responsive que se adapte a ellos.
Google lo tiene muy presente, y lo considera un factor clave para el posicionamiento en sus resultados de búsqueda. Por eso, a la hora de elaborar tus banners y rótulos, debes tener esto muy presente. Su diseño debe ser escalable y adaptable para funcionar en todos los dispositivos, teniendo también muy en cuenta cómo actúan los usuarios en cada uno de ellos.
Predominancia del vídeo
La popularidad del video se ha disparado. Rara es la marca que no ha abrazado ya este formato para lanzar contenidos al público, debido a su fácil viralización y su fácil consumo.
La clave en ellos es conseguir un contenido natural, con un fuerte componente narrativo y sin una publicidad que sea abrumadora, invasiva y/o descarada. Desmarcarse del resto evita el aburrimiento del espectador y consigue un engagement que favorece a la marca. Eso, por no hablar otra vez de que también debe estar adaptado a cada público y dispositivo.
Formatos inteligentes e interactivos
La tecnología que se mueve en la red permite recopilar toneladas de datos y aprovecharlos. Puedes no solo elaborar formatos que recopilen información, sino también aplicar esta para mejorarlos y conseguir un mejor ROI.
Esta información permite elaborar contenidos interactivos y adaptados a cada usuario para conseguir una mayor atracción, mostrándose a los segmentos de público que te interesen, o amoldándose a ellos para ganar más tráficos, ventas, contrataciones o visibilidad.
Códigos QR
Los códigos QR son una forma rápida y fácil de facilitar información, u obtenerla. Se utilizan en sectores tan variados como la hostelería, la industria, el comercio o los videojuegos.
El usuario solo tiene que coger su smartphone y escanear el código con la cámara, pudiendo así acceder a cosas tan variadas como descuentos, ofertas, contenidos exclusivos y muchas más opciones. Sacar partido a este formato es ideal, y usarlo como parte de tu estrategia de marketing, también. No lo subestimes.
Micro-interacciones
Las micro-interacciones son la clave para el diseño de una interfaz de usuario que de verdad logre atraer y captar al público, además de para otras formas de marketing. A través de ellas, es posible recompensar a los usuarios y mejorar su experiencia en una web, app o cualquier plataforma digital.
Pequeños gestos como deslizar un dedo, pulsar varias veces o deslizar dos dedos generan dinamismo y entretienen, a la vez que rompen con la pasividad al consumir contenidos. Funcionan muy bien en prácticamente cualquier formato digital que vayas a usar.
Esta son las cinco tendencias de marketing que debes tener en cuenta al crear carteles, rótulos, banners o prácticamente cualquier contenido gráfico digital. Son lo que lleva la voz cantante actualmente y, aunque es posible que cambien dentro de poco por el clima de constante evolución que rodea a internet, no dudes en ponerlas en práctica a partir de ahora si quieres conseguir campañas y estrategias que sean mucho más efectivas.