líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿En qué tiene ganas la Generación Z de gastarse la pasta (gansa) tras la pandemia?

Tendencias en MarketingLa Generación Z afronta la nueva era poscovid con ánimo de gastar

Los hábitos de gasto de la Generación Z tras la pandemia

¿En qué tiene ganas la Generación Z de gastarse la pasta (gansa) tras la pandemia?

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

Una tercera parte de la Generación Z tiene intención de dar fuelle a sus gastos una vez sean aliviadas las restricciones solapadas a la pandemia.

Con el trepidante avance de la vacunación contra el coronavirus, la gente se dispone a volver a la oficina, a la escuela y a los restaurantes y la Generación Z se dispone a abrazar la vieja normalidad abriendo de par en par su cartera. Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Morning Consult, una tercera parte de los centennials tiene intención de dar fuelle a sus gastos una vez sean aliviadas las restricciones solapadas a la pandemia.

No obstante, aproximadamente la mitad de los jóvenes de entre 13 y 24 años tiene previsto invertir lo mismo (29%) o menos (22%) que durante la pandemia.

En cuanto a las categorías en las que la Generación Z se siente más presta a dar alas a sus gastos destacan los conciertos y las películas (36%), los viajes nacionales (31%) e internacionales (28%) y los restaurantes y el «food delivery» (30%).

4 de cada 10 centennials se disponen también a incrementar el gasto en ropa y accesorios, una categoría en la que invertirán más dinero que antes de la crisis del COVID-19.

La Generación Z no ha variado en realidad de manera ostensible sus hábitos de gasto antes y después de la pandemia

Otra área en la que la Generación Z se muestra particularmente dadivosa en cuanto al gasto es el cuidado personal. El 32% de los centennials ampliará en los meses venideros el gasto en actividades enfocadas al cuidado personal como las suscripciones a gimnasios o las terapias.

Sorprende, por otra parte, que los servicios de vídeo en streaming que tanto pegaron el estirón durante la pandemia no vayan a seguir vaciando los bolsillos de la Generación Z (o al menos no al mismo ritmo que antes). Si bien el 20% de los centennials aumentará el gasto volcado en Netflix y compañía, idéntica proporción planea recortar la inversión en este tipo de plataformas.

En términos generales los hábitos de gasto de la Generación Z parecen haberse mantenido más o menos estables antes y después de la pandemia. Aunque el 32% dice gastar más ahora que durante el punto álgido del coronavirus, el 29% dice estar gastando menos. De manera similar, mientras el 31% de los centennials gasta más actualmente que antes de la crisis del COVID-19, el 29% admite ser más austero ahora que antes.

 

El código ISBN, de gran ayuda para los negocios de librosAnteriorSigueinte"Precio y a qué precio": Wallapop anima al consumo responsable y da voz a los centennials

Contenido patrocinado