líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¡CAMARERO, HOY UNA DE IDEAS, POR FAVOR!

Estimad@ Usuari@,

Nos fuimos contentos a Berlín y volvemos más contentos aún tras tantas ideas nuevas e inspiradoras que hemos podido ver y «cazar» para cada uno/a de nuestros/as valiosos/as y apreciados/as lectores/as. Como dice la bolsa y folletos que nos entregaron en la gran fiesta europea del 50 cumpleaños junto a la histórica Puerta de Brandenburgo: «Deutschland, Land der Ideen». «Alemania, país de las ideas». Nunca mejor dicho, el slogan de esta campaña publicitaria de nuestros amigos de la agencia Scholz & Friends que tan amablemente han elegido (invitado) a este medio por tercer año consecutivo en representación española por su punto de vista y su actitud «saltafronteras y abrementes».

No sé por dónde comenzar a enumerarle algunas de las ideas vividas: impresionante, por ejemplo, el evento musical y de «marketing pro europeo» que vivimos el pasado domingo en la avenida Unter den Linden junto al Brandenburger Tor. Muy buena, justo ese día tan histórico, la idea de los organizadores de abrirnos las puertas para encontrarnos con los políticos siempre educados y que jamás se insultan mutuamente, como pasa aquí a diario, entre ellos el vicepresidente alemán en pleno parlamento y dialogar con él lo que creemos no hace bien (verán el video que se edita estos días si entran regularmente en nuestra TV). Provocadores los nuevos raperos del freestyle o poetas del rap, Telhaim y Basboettcher, invitados por el propio Gobierno alemán a su fiesta europea. Utilizaron el gran escenario desde el que dieron un buen rapapolvo a la frialdad que invade las relaciones humanas, el trato al inmigrante por parte del gobierno, publicidad que engatusa y satura al ciudadano y tanta otra crítica a la gran Europa de hoy. Jamás veremos proclamas así en una fiesta de semejante peso organizada por un Gobierno de España. Ver para creerlo. (Habrá video en nuestra TV)

¿Ideas de cómo organizar en el centro más moderno de Berlín, el Sony Center en Potsdamer Platz, una gran noche de fiesta para la nueva consola de Sony, la Playstation 3? No quisimos perdernos el marketiniano evento organizado con perfección germana a las 12 en punto de nuestro primer día, jueves 22. Vean lo que allí se vivió en este link. Otro momento histórico fue esa misma noche, algunas horas antes, cuando los amigos alemanes de las agencias de publicidad Scholz & Friends y los americanos de LOWE nos invitaban justo al lado de la gran puerta de Brandenburgo, que separaba a tan pocos y trágicos metros durante tanto tiempo libertad de no libertad. Fue en el edificio Max Libermann Haus. Allí daban su rueda de prensa sobre la recién firmada alianza germano-americana en servicios publicitarios. Vea lo que nos contaba en exclusiva el CEO de LOWE, Steve Gartfield y una simpatiquísima Cristina Abril, directora de LOLA (Lowe) España sobre sus nuevas estrategias y los trascendentales cambios publicitarios que estamos viviendo. Escuche también las palabras de la rueda de prensa que al día siguiente a las 9 nos daba el CEO de Scholz & Friends, Thomas Heilmann. Agencia que cada semana gana, según decía, unas dos cuentas de clientes anunciantes. Menudo mercado el alemán. En un sector que no conoce el malestar nacional en la relación entre agencias y anunciantes, como afirmaba. Y vea a los compañeros franceses, suizos, austriacos, rumanos, rusos, checoslovacos, húngaros, polacos y cómo hacían sus preguntas muy críticas al CEO sobre su elección errónea de directivos inútiles en algunas de sus delegaciones de estos países… Nada que ver con las ruedas de prensa de casa.

Y cada dos por tres te alcanza la historia tan dura de esta ciudad: que si las pintadas de las firmas de los soldados rusos que se mantienen en el Reichstag, el Parlamento, del día de su conquista. Que si el edificio visitado y filmado de Scholz & Friends daba en un lado a la parte occidental, la libre. Con lo cual la antihumana ley de los comunistas de la DDR prohibía poner ventanas en ese lugar. Pero, ¡oh, gran excepción!, justo al lado estaba una fábrica importante de la RFA, que convenía espiar. Así que gracias a la policía secreta de la DDR los de la agencia ahora disfrutan de tremenda luz en esa zona. Todo esto lo explican con humor y enseñan en inglés en el vídeo que les traigo de esta agencia. O el taxista que te muestra los enormes y feos rascacielos de arquitectura DDR construidos frente al rascacielos de la editorial Axel Springer que llevaba un gran letrero luminoso y con frases en movimiento para lanzar noticias de la Alemania libre a la comunista. Claro, te dice, «Honecker quiso taparlo ante sus ciudadanos. En los 4 rascacielos que puso delante sólo permitían vivir a diplomáticos y a la clase política y fiel al duro régimen de la DDR». Berlín está lleno de recuerdos surrealistas de un mundo dividido y cruel con sus habitantes. Y que por suerte en Europa ya es pasado para siempre. Merece la pena recordar y revivir todo esto para la memoria. Por 40 euros que le costó el viaje a nuestra vecina de asiento del vuelo charter se puede sin problemas. Digo yo.

Aparte de localizaciones históricas los de la FECEMD alemana, el DDV, nos invitaron el viernes a su 24º premio DDP, Deutscher Direktmarketing Preis (Premio al Marketing Directo Alemán). Como ven, nada de avergonzarse de la denominación marketing directo ni de nombres que pueden confundir o no decir mucho como «Premio Imán». Aquí prefieren lo claro, conciso, directo. El premio DDP y ya está. La localización en un enorme cine multiplex. Con su rueda de prensa, su gala de entrega de premios. Muchos de los premiados, agencias de publicidad convencionales con sus campañas de MD ¡y que para nada son socias del DDV! Luego alquilaron dos trenes de metro sólo para los asistentes y nos llevaron a cenar y disfrutar la noche a la estación de metro Potsdamer Platz. Con mucha comida para todos, un enorme buffet, mucho espacio y un emplazamiento original, eso de cenar sobre las vías de una estación en vez de en un hotel o en el restaurante de siempre. Es tan simple como tener ideas originales. Para pasarlo bien, para no aburrir, para vender más y mejor. Alemania, país de la ideas. Verán el vídeo de esto muy pronto aquí.

Le avanzo que lo más grande ya fue al día siguiente, en la 43ª edición del Art Directors Club alemán (ADC). Con su exposición en un antiguo aeropuerto, Tempelhof, en un enorme hangar de aviones, reconvertido en sus 6.000 m2 en la mayor feria de exposición de la mejor publicidad de un país. Con 49 categorías, la nueva de este año, denominada «Películas Virales». A ver cuando llega esta categoría como apartado separado al Sol o al Día C español… Y unas cuantas más que faltan cada año en este país y que son cruciales para desarrollar el gusto por la estética, el diseño de nuestras campañas últimamente algo flojas en Cannes y que tanto se repiten y alejan al consumidor nacional. Me refiero a las de fotografía, ilustración, calendarios, diseño de revistas, diseño de periódicos, diseño de portadas, tipografía, posters, trabajos gráficos personales, libros. Si en España existieran estas categorías, una buena facultad de diseño gráfico, otro gallo cantaría en la publicidad. Así lo afirma esta semana en nuestra vídeo-entrevista el director creativo y presidente de la innovadora agencia Zapping, Urs Frick. Próximamente en las mejores pantallas de PC del país. ¡No tiene pérdida la sabiduría de este experto del buen gusto publicitario!

¡Vaya!, si me quedaban montones de ideas por contar… Y ya reventé una semana más el espacio asignado. Ve usted, eso pasa si no tienes jefe que te pare. Ideas como la de juntar los «Imán alemanes con El Sol» para crear sinergia, llenar a tope, cosechar éxitos inigualables. Que no sucederá jamás si seguimos yendo por separado y a nuestra «bola individual». O la del DDV que sin timidez ni rodeos mentirosos afirma y acepta que hoy en día, con tantas ferias y congresos especializados como OME para el marketing online, los «días del mailing», el «congreso de venta a distancia», etc, el sector no necesita de una gran feria congreso de todo mezclado y junto que sólo puede acabar en fracaso. Hay que ir con los tiempos. Y si estos han cambiado, pues cambia y deja lo inviable. Y le das otro formato, lo juntas con un gran evento de publicidad, ¡y éxito cosechado!

¡Ay!, sector del marketing español, si todos pensásemos de forma tan práctica y fácil, con una buena dosis de sentido común, ¿dónde estaría ahora nuestro marketing y nuestra publicidad? En fin. Sigamos soñando. Al menos llega Semana Santa y aquí uno tendrá mucho tiempo para editarle y describirle muchas otras ideas importadas de Berlín. Esto era una pequeña pincelada desde el país y el mercado de las ideas. Eso sí: utilice estos días de valioso relax para desarrollar la suyas. El marketing no necesita de más prisas, de más reuniones «pierdetiempos», de más estrés, de más teorías e informes ilegibles, de más restaurantes y comidas pesadas. El marketing, lo que hoy necesita de usted, es tranquilidad y sosiego (nórdicos) para parir nuevas y originales ideas que hagan distinto su producto, su lenguaje al consumidor, su publicidad. Todo lo demás llegará después. ¡Se lo aseguro!

Muchas y buenas ideas le desea estas vacaciones,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

LOS CONSUMIDORES MANDAN; LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD SE ADAPTAN - José GuerreroAnteriorSigueinteMARCAS MUSEO, EL RESURGIR DEL TURISMO CULTURAL - Alfredo Fraile

Contenido patrocinado