¡Los creativos publicitarios no son prostitutas!
Cuando me llegaba este martes el tweet con la frase «los creativos publicitarios no somos prostitutas», en plena presentación de la nueva plataforma de crowdsourcing creativo, www.adtriboo.com, en el mega evento de los amigos de Daemon Quest, es decir aterrizaba en España el «Ryanair de los servicios de publicidad» que viene a competir (¿desbancar?) con los Iberia, Air France, Lufthansa y demás gigantes del mundo agencias de publicidad, sabía que esto sería un tema gordo…
Ésta era la noticia que esa misma tarde dábamos sobre el caliente debate en Twitter a raíz de la ponencia de Juan Ramón Moreno en la 7ª edición del Marketing Strategic Forum organizado por Daemon Quest by Deloitte y al que asistieron unas 1.800 personas, entre ellas MarketingDirecto.com:
«Adtriboo ha conseguido el acceso de pequeños anunciantes al mejor talento creativo y de pequeños y buenos creativos al gran anunciante», comentaban algunos tuiteros. Sin embargo, la polémica se desataba cuando surgía la idea de que «¿no ha pensado en que los creativos no son prostitutas? Qué poco valor se le da a las agencias», como comentaban otros tuiteros. Sin embargo, para algunos internautas, el modelo de plataformas como Adtriboo «ayudará a deshinchar los excesos de muchas agencias que hacían intermediación entre el talento y las empresas».
Mientras que unos defendían a Adtriboo por beneficiar a los creativos «en los tiempos que corren» otros decían que «el trabajo se paga barato, pero la calidad en el trabajo hay que pagarla más cara». En este sentido los tuiteros le lanzaban una pregunta a esta plataforma: ¿cuántos de los 120.000 profesionales en la BBDD pueden vivir de los trabajos que le salen en la plataforma? «Hagamos una cosa, trabajad todos gratis en vuestra especialidad y al que más me guste cómo lo hace le pagaré 400€», era lo que se comentaba en relación a la posibilidad de que los creativos puedan subir su trabajo a esta plataforma pero que luego el anunciante en cuestión elija el trabajo de otro profesional. Por ello se comentaba: «Anunciantes, basta ojear el trabajo colgado en Adtriboo para ver que ni hay talento, ni tenéis criterio. Eso es lo que hay que pagar».
Algunos tuiteros decidieron suavizar la polémica diciendo que sin duda el crowdsourcing creativo es el futuro, «el problema es ¡que los chinos lleguen a conocer adtriboo! ;-)». Otros, sin embargo, eran mucho más duros diciendo: «Lo llamaría así: cómo aprovecharse de la crisis y de los publicistas en paro, vergonzoso». Sin embargo, se trata de planteamientos y preguntas a los que, inevitablemente, llegamos desde el sector cuando pensamos en este tipo de plataformas y las comparamos con el actual modelo de negocio: «¿no os parece que las agencias a veces no aportan valor cobrando demasiado? Muy bien que saltemos la intermediación a veces abusiva de algunas agencias. Muchos trabajos sencillos pueden hacerse con Adtriboo», defendían otros tuiteros.»
Ya lo ve, opiniones para todos los gustos. A los que ahora hay que sumar también la de ayer, la directiva de la agencia Bassat Ogilvy que yo mismo pude captar con mi pequeña e inseparable JVC Everio en esta filmación única. Por no hablar de la mesa redonda de crowdsourcing y el acalorado debate ante todos y en abierto que vamos a tener con Juan Ramón Moreno, fundador de Adtriboo; Belén Martí Junco, CEO de Charadas.com; Agustín Vivancos, Presidente y fundador de Dommo; Jaime Lobera, Director de marketing de Campofrío; Félix Muñoz, Ex Director de comunicación de Coca-Cola; y Pablo Muñoz, Director General de DRAFTFCB España. Será el 6 de marzo en nuestro evento FOA2012, ¿Hacia donde va la publicidad? (The Future of Advertising). ¿Aún no se ha hecho con su entrada a precio Adtriboo? Dése prisa: por el momento el precio «early bird» es de sólo 99 euros (hasta el 26.02, luego ya 149 euros) para el congreso que sí va a tratar los temas que realmente importan, interesan, polemizan a este sector en 2012. En MD.com no estamos para hacerles perder su tiempo valioso con otro soso congreso/mesas redondas al uso ;-) ¡Palabra de Javier! ;-)
Tras esta semana de infarto (siete eventos cubiertos sólo en Madrid, aquí las fotos en mi propio Facebook en abierto, los links a más noticias del calentísimo tema «crowdsourcing creativo llegando a España» aquí y aquí y aquí y en este link la vídeo cosecha con las más interesantes ponencias escuchadas y filmadas para usted, es hora de descansar un poco. Bueno, si la feria de ARCO a cubrir en un iPhone Facebook foto reportaje ya clásico me lo permite, claro ;-)
Y ya sabe, en 2012 y «por culpa» de Adtriboo, «el Ryanair, el Ikea y el MediaMarkt de la publicidad española», más de uno dirá posiblemente eso de «yo no quiero seguir siendo tonto», pagando a «intermediarios entre talento creativo y anunciantes» por logos, spots y gráficas lo que pagaba hasta ahora. ¿Si un spot me sale por 5.000 euros en MediaMarkt, lo voy a comprar por 50.000 en La Tienda del Gourmet? Ufff… la que se viene encima en este nada aburrido 2012…
Estos son los temas que cambian, que revolucionan a sectores enteros. No los que discuten en tal o cual foro o revista desfasada que de nada se están enterando, o de nada quieren enterarse, o de nada desean que se entere usted… Afortunado usted de seguir a quienes sí vamos con el hoy y no con el ayer.
¡¡Buen finde!!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también a diario en Twitter, Facebook y LinkedIn
Comenzó la lucha por el futuro en la redAnteriorSigueinte¿Cómo elevar el precio de la acción a través del marketing? = CLV