¡LOS GRANDES ANUNCIANTES DEBEN CONFIAR EN LAS AGENCIAS ANDALUZAS!
Estimad@ Usuari@,
¡Muchísimas gracias por sus cartas (emails)! Veo que el tema tendencias 2008 ha interesado más de lo habitual. Aquí algunas de estas cartas publicadas en la nueva sección » Cartas al Director» con su interesante opinión. Seguiremos con el tema, si la actualidad que hoy se cruza lo vuelve a permitir. Pues no había acabado. Pero sí el espacio limitado de aquí…
Vamos hoy a la actualidad. Esta vez se llama Sevilla. Hace dos semanas recibí en mi móvil una llamada de nuestros lectores, amigos, agencias de publicidad y su asociación AEPS: «Javier, ¿y si cubres este año, aparte de las últimas tendencias desde EEUU, Alemania, Francia, Inglaterra (o Sudamérica) lo que hacemos aquí en Andalucía? Pues otras revistas de papel de Madrid no se dejan ver por aquí jamás. Y eso que estamos suscritos». ¿Cómo? ¿Que desde Madrid no se interesan por lo que hacéis allí? ¿Pero no formáis parte de España y con ello del sector de agencias nacional? ¡Claro que MarketingDirecto.com estará allí con vosotros para ver lo que hacéis, pensáis y sobre todo lo que tenéis que reivindicar a los anunciantes y asociaciones en Madrid! Faltaría más que alguien se crea un sólo minuto que en MD.com somos tan centralistas y egoístas («todo Madrid y nada más que Madrid»), como lo hace buena parte del sector y muchos de sus medios. ¡Contad conmigo! ¡El jueves 24 de enero cojo el AVE por la tarde para estar en la Gala de vuestra Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla, AEPS, y recoger con mi JVC Everio la voz de la publicidad andaluza! Eso sí, ¡pido «honestidad alemana» en las respuestas a mis preguntas! Que por algo soy hijo de andaluz (Baena, Córdoba) y alemana (Hamburgo). Mezcla tan explosiva como vuestro pimiento en la fotografía en la tarjeta de la «Gala Roja, la Publicidad al Rojo Vivo»…. Risas al otro lado del móvil y unos amigos más, ganados al momento espontáneo, en este fascinante sector de la publicidad de España. Al día siguiente teníamos aquí el billete del AVE y la noche de hotel junto a la Giralda de Sevilla. ¿Se podía pedir más a gente tan motivada, tan amable, tan volcada con los medios que muestran sensibilidad hacia los problemas reales del sector?
Y este es el resultado recogido en «plena caza coctelera» de declaraciones auténticas sobre el estado de su publicidad. Palabras francas y honestas como nunca se habían escuchado en un medio de este sector. Porque no se acercan a buscarlas, a escuchar lo que se piensa, se sufre, se vive fuera y lejos de la potente y omnipresente publicidad realizada en la capital, en Madrid: «Los grandes anunciantes todavía no confían en las agencias andaluzas, cuando las agencias de aquí conocemos mejor a nuestro mercado local. La Junta de Andalucía, el mayor inversor publicitario, cree más en las agencias de fuera que en las andaluzas. Madrid y Barcelona nos quitan los creativos. Los festivales de publicidad sólo acogen a los grandes anunciantes. Siempre se ve a los mismos. Los demás nos quedamos fuera. Los pequeños y medianos anunciantes y sus agencias en provincias no tenemos la oportunidad (¿dinero?) de presentar allí nuestros trabajos. Las agencias de siempre, las grandes, presentan los trabajos de los de siempre: los grandes anunciantes con renombre. Que son los que luego recuerda el público de estos festivales. Además que los jurados de esos festivales están próximos a esos grandes anunciantes. La Federación Nacional de Empresas de Publicidad (a la que pertenece AEPS) debería promover cambios en este sentido. ¡Pero si la buena creatividad no está limitada a los grandes presupuestos! Es más de saber hacer, de cerebros. ¿Por qué aquí en las provincias no nos dan una oportunidad? ¿Por qué los Carrefour, MediaMarkt, Corte Inglés que se anuncian y venden tanto aquí, no nos confían su publicidad? Todo se trae y se hace desde fuera…».
Aquí tienen un nuevo documento auténtico, grabado de la forma más informal pero veraz y con pasión, mientras detrás un limpiabotas sevillano realizaba su labor y el de la ONCE se colaba ante la JVC para vendernos su suerte… Lleno con declaraciones sevillanas, como las avanzadas. Realizadas en parte, justo después de asistir con nuestros nuevos amigos publicitarios a la «Misa del Patrón de la Publicidad», la Conversión de San Pablo, este viernes 25 de enero. Un momento especialmente entrañable de la Gala Roja para los publicitarios sevillanos fue cuando le entregaron un premio al símbolo del buen hacer publicitario sevillano, a D. José María Zafra de 94 años. Un icono de la publicidad pionera española, andaluza y sevillana. Reconocido y buscado por algún magnate publicitario de Madison Avenue en Nueva York. Es decir, uno de esos pioneros a los que todos debemos agradecimiento. Como se lo debemos a todos los que hacen buena publicidad en nuestro país.
Desde aquí lo tenemos claro. Cualquier asociación de agencias o de anunciantes de cualquier ciudad de España debe saber que aquí nos tiene a su lado. No sólo para facilitarles informaciones gratuitas y sin retrasos postales sobre hacia dónde va su sector, al momento y vía web www.MarketingDirecto.com, sino para que soliciten nuestra presencia y estemos junto a ellos cuando lo precisen. Da igual dónde. Como ocurrió el pasado jueves y viernes en Sevilla. Una llamada a esta redacción en el 91 455 05 54 o un email a javier@marketingdirecto.com y, ¡tema resuelto! Si queremos un sector publicitario fuerte, próspero, equilibrado y bien repartido por todo el país, que ofrezca oportunidades de trabajo y dé buenos ingresos con la publicidad a quienes trabajen en él, sin importar en estos tiempos de la tecnología, del ADSL, del AVE para desplazarse hacia el cliente en poquísimas horas por todo el territorio, la provincia en la que se está, habrá que comenzar escuchándoles, abriéndoles las puertas, confiando en su buen hacer. Tanto en los medios, como en los grandes departamentos de marketing, en las asociaciones de agencias y en sus festivales. Es otro reto del 2008 al que les invito a todos a participar. Por el bien económico de nuestra nación, de nuestro sector. A veces hay que mirar algo más allá de nuestro quehacer diario para conseguir esas cosas, ese sector que creo todos queremos.
Tras Sevilla se acabó definitivamente la tranquilidad navideña… Esperan ya potentes congresos del sector en Granada, Valencia, Barcelona. Y como el sector quiere que la voces nuevas, desenfadadas, críticas y animadoras vayan a sus congresos a informar y a preguntar en público, nos invitan al maratón «Vuelta España Publicitaria 2008». Que con mucho gusto aceptamos por lo antes dicho. ¡Cómo no! Tras el AVE, ahora toca subir a la moderna flota de nuestro carrier Air Berlin, con destino este mismo martes hacia Munich. Se trata de descubrir allí, como primer medio del sector en español, y con el apoyo imprescindible del patrocinador de know how sobre neuromarketing, Universal McCann y su consejera delegada Mónica Deza. ¿Recuerdan su jornada en Madrid sobre neuromarketing? Más de 7.400 (!) personas han visto ya el vídeo en nuestra TV (para ver la primera parte, pulse aquí y para ver la segunda parte pulse aquí) el buy button en el cerebro del consumidor. Sí, sí, escuchó bien. MD.com y Universal McCann buscan con los más renombrados expertos del neuromarketing alemán, el «botón de compra en el cerebro del consumidor». Muy pronto conocerá usted en estos durísimos momentos de saturación y competencia publicitaria, los últimos avances de la neurociencia para diseñar su publicidad y sus productos de tal forma que los clientes le compren. ¿Qué exactamente lleva hacia la decisión por una compra? ¿Existe ese buy button en la cabeza del consumidor? Nada más volver comenzamos a contárselo. Sólo aquí, en MarketingDirecto.com. Una vez más. El medio pionero que en 2004 comenzó a informar en España sobre neuromarketing.
¿También a usted le gusta viajar tanto como a nosotros? Si le apetece ganar dos billetes gratuitos de Air Berlin a Mallorca, ida y vuelta, sólo tiene que contestar a la pregunta de esta breve noticia sobre nuestro partner Air Berlin y que hace referencia a cuando un grupo de 21 o más personas quieren volar juntas al mismo destino. Puede enviar la respuesta correcta, a, b o c, con su nombre y su email, a info@marketingdirecto.com. En el asunto escriba «Sorteo Air Berlin». De forma aleatoria, sacaremos en febrero de este año entre todos los emails recibidos al ganador/a que puede disfrutar en compañía, durante este año, del vuelo gratuito. Nuestra ganadora del último sorteo es Mónica Iglesia Callejo. ¡Enhorabuena y buen viaje!
Ya lo sé, faltan las tendencias parte III. Como toca hacer la maleta a Munich y el espacio por hoy se ha acabado, le propongo conocer otras tendencias igual de interesantes para su marketing 2.0. Y una afirmación como jamás un medio compañero se la dirá: «¡La separación de las agencias de medios fue un gran error! Lea mi «otra columna» en el «medio aliado ICEMD» sobre esto y sepa de paso por qué es un tópico de la new economy aquello de «el marketing de masas ha muerto».
¿Desea formar parte exclusiva (plazas limitadísimas en nuestra Carabela) en la primera expedición española (tras Colón) a un desconocido continente de la nueva publicidad y del marketing 2.0? ¡Tan fácil como dejar ahora atrás este «Teletipo acabado» y embarcarse hacia el futuro con un solo clic! Todo comienza en este link, un soleado y apacible 10 de octubre de 2007… ¡Vívalo!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
LA PERSPECTIVA ACTUAL DEL MARKETING INMOBILIARIO - Shan FisherAnteriorSigueinteLAS MEJORES 15 PRÁCTICAS DEL EMAIL MARKETING - Isabel Sabadí