líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¡NUEVO AÑO;NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD!

Estimad@ Usuari@,

El artículo de nuestro colega Antonio Jiménez en El País, publicado el último día de ese año que ya desapareció para siempre, no podía ser más idóneo para comenzar 2006. El título del mismo era «El mejor anuncio llega del vecino». El artículo trata de una nueva publicidad en la calle, el marketing de guerrilla y ambient marketing, que a través de mensajes personalizados ayuda a que los productos se difundan por el boca a boca y a través de experiencias positivas, divertidas, sorpresivas entre consumidor y marca o producto. Era justo el empujón que necesitábamos para comenzar 2006 con fuerza e ilusión tras un 2005 tan publicitariamente aburrido, con demasiado de lo mismo, con spots que sólo sirven para bostezar una y otra vez, con una saturación publicitaria y un marketing de pocas ideas, de pocas sorpresas.

Tanto nos gustó lo que en el artículo comentaban profesionales como Fernando Calvo de Movidream o Javier Carrasco y Miguel Olivares de la agencia La Despensa, que se han dado cuenta de que o esto cambia o seguimos igual y nos podemos olvidar de un consumidor que haga caso a nuestra publicidad, que ni cortos ni perezosos fuimos a buscarles en plenas vacaciones navideñas. Ya sabe el lector conocedor que frente a otros que dejan de publicar cada vez que aparecen unas (excusas) fiestas, puentes artificiales, largos veranos, aquí jamás les olvidamos. Al igual que jamás se detiene del todo este apasionado mundo del marketing y la publicidad y menos una red llamada Internet.

Así que tras unas llamadas cogimos nuestra JVC Everio y el bien elaborado artículo del periodista Antonio Jiménez para reunirnos con los directores y fundadores de la «contra-agencia» publicitaria La Despensa (pues tampoco ellos estaban de vacaciones) y este es el resultado: una videoentrevista de lo más espontánea e instructiva sobre la publicidad que realmente necesita el país, el anunciante, el consumidor y la ciudad en 2006.

Por fin dimos con unos profesionales que se atreven a decirle al anunciante, al sector, a un medio, lo que desde aquí llevamos proclamando desde hace tanto. Vea si no el vídeo entero y escuche sorprendido/a frases en versión original «unplugged» tipo: «somos muy escépticos con el mundo de los premios que tanto brilla en la publicidad. Los medios están saturados y muchos de los mensajes publicitarios tienen que buscar otras fórmulas. ¿La Administración?: ¡un palo! Con ellos es una lucha continua para conseguir permisos para hacer cosas originales en la calle. No hay sensibilidad en los políticos. ¿Los creativos en España?: están totalmente infravalorados en las agencias. Es malo que siempre trabajen para el mismo cliente. Todo muy rutinario. Que unos sólo puedan hacer marketing directo, otros sólo spots, o sólo gráficas. Vaya encasillamiento, ¡justo a unos creativos! Acaban quemados y hartos y abandonan el sector. ¿Las asociaciones del sector? Siguen en su sota, caballo y rey, sin preocuparse de que hay un nuevo mercado. La publicidad y sus soportes están allí. Pero hay que darles un nuevo objetivo. Hay que ofrecer espectáculo. ¿Quién dice que está todo inventado?»

Son sólo algunas frases escuchadas estas navidades en aquella amena entrevista que puede vivir en nuestra TV sin cortes de edición o censura, y que definen muy bien el «desastre creativo» que significa la publicidad del 2005 en España. ¿Otro dato más para demostrárselo? El propio periodista, Antonio Jiménez, tras 30 o 40 llamadas a agencias para preguntar por quienes ofrecen una «nueva forma de publicidad» quedó exhausto. Porque ninguna pudo comentarle algo acerca del ambient o guerrilla marketing. Siguen encasilladas en ofrecer mucho más de lo mismo a un mercado que ya se aburre, que cambia a otro canal, a otro medio, que ignora la publicidad, que pierde millones con una publicidad que sin imaginación, sin innovación, no va a ningún sitio. Allí están nuestros estudios publicados en 2005, nuestros comentarios sobre todo esto, nuestras ideas y vivencias de cómo lo imaginativo funciona, traído en videos y artículos, como único medio que advierte sobre el peligro de seguir así. ¿Sirve de algo? 2006 lo dirá…

Me gustó mucho el ejemplo de la agencia de San Francisco, Ammo. Tras averiguar en un estudio que de cada 100 consumidores, 65 confían más en un amigo, 27 en un experto y 8 en un famoso (¿spot publicitario?) pusieron en práctica lo aprendido. Localizaron a 120 jóvenes trabajadores bien considerados en su comunidad y en sus círculos próximos y les prestaron por 10 días un nuevo Volvo S-40. A cambio solo debían hablar bien (o mal) del coche con sus amigos y conocidos. En toda la zona se les veía pasar con su S-40. Lógico que las ventas aumentasen en un 41% y se cambiase en un porcentaje aún mayor la percepción de la marca Volvo. Viéndola más joven, más simpática. En España, este inteligente sistema publicitario ni se conoce ni se explota. Por ahora…

Porque si es verdad que marcas (y sus directores de marketing) como JVC con su cámara de vídeo con disco duro Everio, Philips con sus pantallas planas LCD´s y esperemos que pronto Panasonic, Sony y otras empresas con visión para abrirse a un marketing nuevo, se van dando cuenta de este nuevo marketing de prescribir, de recomendar, de enseñar, de pasear sus productos estrella entre un target innovador y consumidor. En este medio lo estamos haciendo así, como muchos de ustedes saben, con nuestra cámara JVC Everio para la TV que les ofrecemos o con la pantalla Philips Flat TV, expuesta en las ferias del 2005 que visitamos con stand propio. Es solo una idea, un comienzo de un marketing distinto, muy eficaz, como demuestran los datos generados por Ammo en San Francisco. Es muy posible que en 2006 llegue con fuerza a España, si más directivos de marketing convencen en sus empresas de que deben dar la espalda al «más de lo mismo», a su aburrida «agencia de siempre», a sus miedos y a sus ideas tan exprimidas, y atreverse con lo que expuesto hoy. Yo contactaría directamente con gente tan llena de nuevas y buenas ideas para su publicidad como lo son Carrasco y Olivares. Y que conste, que no son anunciantes de este portal. Una pena, porque son justo el tipo de agencia y de gente que tanto nos gusta aquí ;-)

Si es anunciante nuevo, quizás tras leer en este espacio acerca del «regalo navideño» que nos hizo Google, la empresa francesa Paprika, que desde este nuevo mes y año ofrece a las agencias de publicidad y marketing españolas un innovador software de gestión de proyecto exclusivo para agencias creativas. Justo hoy que hablamos aquí de que necesitamos una «revolución creativa» en la publicidad del 2006 llega este software europeo a España… Que alivia las tareas de gestión de los creativos, facilita en pocos clics los beneficios reales de cada proyecto creativo, descubre proyectos que dan pérdidas o presupuestos que se están sobrepasando, ofrece la situación financiera actual, etc. Más información y contacto directo en este link.

Recuerde, año nuevo, publicidad (necesaria) nueva. Haga como Paprika y tantas otras empresas que ya tienen claro dónde está (dónde lee) su cliente para productos y servicios de marketing y publicidad. Pídanos información sin compromiso para comenzar su 2006 publicitario aquí en MarketingDirecto.com y en el «Teletipo del Marketing y la Publicidad». Escribiendo a info@marketingdirecto.com o llamando al (0034) 91 550 20 82.

Un año de los más creativo en su (nueva) publicidad le desea,

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

EL NUEVO PODER DE LA REDAnteriorSigueinte¿DESPEGARÁ EN 2006 LA PUBLICIDAD DEL ENTORNO?

Contenido patrocinado