¡PERO SI NUNCA NADIE HA CREÍDO EN EL GRP!
Estimad@ Usuari@,
«¡Nadie sabe lo que es el GRP! ¡Ni falta que hace! Todos sabemos que únicamente sirve para dejar tranquilos a los directores generales, que son los jefes de los de marketing. El GRP es una trampa. Lo sabemos los 25.000 que trabajamos en este sector en España. Los publicitarios tenemos poca empatía. Hemos hecho spots para nuestros colegas, nuestras madres. Pero no para el consumidor. A veces te preguntas: ¿pero quién entiende este spot, para qué sirve lo que muestra?
Los que mandan hoy en el sector son emigrantes de internet (no nativos jóvenes) no muy consolidados. En 10 años, los nativos mandarán y todo esto cambiará. Los políticos no tienen ni web. No parece que les interese el internauta. Pero será la web la que les quitará el poder. La web ha generado las dos cosas más importantes de la vida, como dice El Quijote: la libertad y la honra. Ojalá consiguiéramos esto para la publicidad…»
¿Sigo? ¿Que si son palabras mías? Ya me gustaría ;-) No, son del gran visionario de este sector, el que habla más claro que el agua. Ángel Riesgo. El presidente de Grupo Consultores que hace mucho comenzó un día como sencillo contable en la agencia de publicidad Delvico. Y allí volvió esta misma semana para abrir nuevamente la mente a todos esos anunciantes y agencias que no se quieren enterar de lo que está pasando en publicidad, en el consumidor, en la web 2.0, en la calle y la sociedad. ¡Delvico y él nos han dado a todos el mejor regalo de estas Navidades 2007! Que yo, porque es más cómodo que leerlo en cualquier libro no publicado seguramente en castellano con este nivel y sobre estos temas trascendentales para su marketing del 2008, le paso gustosamente como amigo/a lector/a de este espacio, ahora mismo con 4 ridículos clics pero de valor enorme. ¡Gracias Delvico, gracias Jordi Palomar, gracias Ugo Ceria! ¡Ya sois de los nuestros con este auténtico regalazo de know how, sabiduría, ideas sobre la nueva publicidad que nos habéis hecho vía nuevos medios como éste, a TODOS! Desde hoy, para siempre.
Fue una «larga y generosa mañana» hablando justo de eso: de la generosidad XL y las marcas en estos tiempos. Lo hizo el director de Delvico Madrid, Ugo Ceria y usted puede escuchar cada una de sus palabras aquí. Ángel Riesgo habló de la nueva publicidad y los cambios que de una vez debemos de afrontar, aquí. Y sorprendió, sobre todo, la universidad privada CEU Valencia por su nivel, su visión: con montones de ejemplos del marketing 2.0. Nos habló Pepe Martínez en su excelente ponencia «Del ROI al Engagement». Y su colega del CEU, Vicente Ros, arrasa desde este martes en la «web 2.0 YouTube» con su «Branding en la era web 2.0». Tremenda ponencia también. Qué mañana aquella, cuánto conocimiento bien compactado, bien preparado, bien transmitido en pocos minutos por cada uno de estos grandes maestros de la publicidad que hace falta hacer en 2008. Estas Navidades tómese su tiempo allí donde esté. Aparque un momento la familia, televisor, libro u otros regalos. Y escuche con atención a estos cuatro. ¡Aprenderá más que otros en meses! Y después ya me cuenta en javier@marketingdirecto.com…
Otro lugar donde aprender es aquí, en la nueva comunidad de nuestros amigos en FECEMD (Federación de Marketing Directo y Comercio Electrónico). La verdad es que está muy trabajada, se navega bien y con ganas. ¡Inclúyala entre sus comunidades de webs favoritas! El conocimiento en este sector nunca es suficiente.
Y quienes podrían «aprender» para 2008 son los organizadores de El Sol (AEAP). Menuda tuve que escuchar, de ellos y de algunos compañeros allí asistentes, a mis espaldas, por atreverme a sugerir que en estos tiempos el consumidor debe participar de una vez por todas junto al jurado de El Sol 2008 en la selección de las mejores piezas publicitarias de España. ¡Si la publicidad se hace para él!, digo yo, ¿no? Respuesta sin argumentos como puede ver en el (vídeo: «Pues en Cannes no se hace…». Y pregunto yo, que en septiembre les contamos aquí de la feria evento más moderna del mundo sobre marketing digital (OMD, que no es en Francia, ni en Nueva York, pero sí en Alemania. O El Sol alemán (Adweekend), el más grande en metros en expansión, piezas y categorías mostradas y perfectamente organizadas en Berlín, como puede ver aquí y en este vídeo. ¿Sólo hay que mirar a Cannes? Lo digo porque en 2008 el mayor festival de la publicidad de Alemania se organizará en el parque de atracciones Europapark (ciudad de Rust) y se llamará «Spotlight».
Y, por supuesto, que allí NO sólo votarán los creativos y expertos en medios los spots y piezas a premiar, sino también un jurado compuesto naturalmente por consumidores de la calle, 2.000 personas exactamente. Es decir, la opinión del experto frente a la del consumidor normal. Como se corresponde con toda la naturalidad en la era que vivimos. ¡Que estamos en 2008, amigos! La era del consumidor, no la de la marca o de su publicidad. Que eso ya pasó. Mirad los 4 vídeos arriba mencionados… Y, por supuesto, que Spotlight incluye montaña rusa (la más alta de Europa) y un programa de Confertainment y de gran diversión para todos los que iremos. Como también se corresponde a estos tiempos y como todos pueden ver en eventos de la categoría de la OMD o DMA en EEUU.
Que comer pintxos en el casco viejo de San Sebastián está muy bien, pero, quizás en tiempos nuevos localizaciones nuevas también puedan traer aires nuevos y mayor diversión a todos los que solemos ir. ¿No creéis, amigos en la AEAP (asociación de agencias de publicidad)? Como este medio no sólo habla o critica o sugiere, os invito públicamente (con nuestro buen partner Air Berlin) a acompañarme el 25 y 26 de abril de 2008 a observar, aprender, inspirarse en este avanzado festival publicitario. Yo traduzco, incluso invito a Bratwurst (salchichas alemanas en vez de pintxos, sólo para variar, sólo esta vez ;-) ¡y a rica cerveza de trigo! ¿Cómo lo veis? Únicamente me tenéis que llamar o escribir y lo organizamos. Todo sea por darle al sector un SOL más moderno, más entretenido, más formativo y que vaya con los tiempos. ¿Es malo pedir esto? (Ahora que además llega Santa Claus)
Si es que no le han matado ya, claro… Porque supongo que ha visto estos días la mejor campaña de Navidad de los últimos tiempos. ¿No? Es de la agencia de la nueva publicidad La Despensa, y como dice su original y muy elaborada web (yosoydelosreyesmagos.com) con el rap «Noel NO» y su emailing «Vivan los Reyes Magos»: «Hartos de tragar con la estafa de la tradición impuesta de Papa Noel, hemos decidido hacer algo. Una campaña de apoyo a nuestros queridos Reyes Magos. Un regalo por todo lo que ellos nos han dado durante tantos años. ¡Ayúdanos a acabar con la lacra del Gordinflón! Únete a nosotros: Tlf: 91 327 51 57». Vea su web, vea esta gran campaña para entender la nueva publicidad del 2008 que fascina y que no espanta. Luego llámelos. Estos sí que pueden ayudarle en su marketing del nuevo año. Y, de paso, si ya quiere, apóyeles para acabar con ese «Gordinflón de Coca-Cola» como ayer noche acusaba Sánchez Dragó tras comentar la grandiosa campaña nada mas comenzar «Telenoticias de la Noche», en este preciso (minuto).
Acabo justo con Santa Claus. Deseándole de todo corazón una gran fiesta navideña. A cada uno de ustedes. Estemos, o no estemos a veces de acuerdo en lo expuesto. Disfrútelas. ¡Se lo ha merecido!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
ARGENTINOS EN MCCANN - Agustín MedinaAnteriorSigueinteESLOGAN PARA NAVIDAD - Clemente Ferrer