líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¿DU LLU ESPIC INGLISS?

Estimad@ Usuari@,

Tras las últimas decepciones con operadores como Jazztel, que ni para abandonarles te lo ponen fácil como cliente, y el enésimo desengaño del fracaso constatado de las «tan originales» campañas publicitarias para no correr y criminalizar a todo el que lo haga de la DGT y su carné por puntos, tan «bien copiado» de nuestros vecinos franceses y otros países europeos esta pasada Semana Santa, hoy empezamos algo más livianos y con humor para comenzar como debe ser la etapa posvacacional.

Se trata de un asunto que comienza a sorprender a más y más ciudadanos que ven cómo vía marcas, publicidad, marketing, relaciones públicas, televisiones, medios se va «anglosajonando» nuestro idioma. Tan llamativo, como preocupante para unos y curioso para otros. Tanto, que la TV pública alemana, muy cercana al ciudadano de a pie y sus intereses y preocupaciones, ya le ha dedicado un original documental, como nuestros «lectores más televidentes» han tenido la oportunidad de ver en nuestra sección de TV documentos del sector. Y que en España, aunque los compañeros periodistas le dediquen aún más tiempo a tomar y difundir las «tan constructivas» declaraciones de políticos de uno y otro signo, en vez de informar más sobre lo que al ciudadano de la calle realmente le interesa, se manifiesta estos días mediante el envío de la siguiente carta de una señora al programa de Luis del Olmo para que la leyeran en directo y que ya circula por los foros de internet. Gracias a nuestro buen amigo y fiel lector Fran de Valdepeñas por enviárnosla esta Semana Santa, en la que nuevamente este medio seguía abierto e informando durante toda la semana a todos sus lectores.

Sin seguir el ejemplo en la era de la información de nuestros competidores en papel (¡ y en internet!) que cerraban a cal y canto toda una larga semana sus redacciones y con ello la producción de noticias. Como si lo que llega desde EEUU o Europa cada mañana dejase de pronto de existir, de interesar, de influir en nuestro globalizado sector. Ya lo sabe el lector: si ellos lo deciden, no existen noticias relevantes sobre marketing y publicidad en muchísimas semanas del año que usted deba conocer para su profesión: agosto entero, Navidades, Semana Santa, puentes. ¿Se imagina usted todos esos días sin telediarios, sin prensa escrita, sin boletines informativos en la radio? ¡Surrealista!, ¿no? Pues así lo decidió algún inspirado día la prensa impresa y online de este sector en España. Sí, ésa a la que usted paga además cada año una costosa suscripción donde no se le descuentan las semanas de absoluta sequía informativa. Donde su empresa se anuncia para no ser vista durante xx semanas al año… En fin, suerte para muchos que ya lo saben o vía amigo Google se van dando cuenta: hay otros que para nada compartimos esta visión, que no limitamos nuestras informaciones a «no más lejos de los Pirineos» y a «sólo cuando se imparten clases en los colegios».

La carta prometida:
«Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs y los repartos de cine castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno. Antaño los niños leían tebeos en vez de cómics, los estudiantes pegaban pósters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware. Yo, en el colegio, hice aeróbic muchas veces, pero, tonta de mí, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor.
Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap…

Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino feelings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting, en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex. Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos sino slips, y después de afeitarse se echan after safe, que deja la cara mucho más fresca que el tónico.

El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace
footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento. En la oficina, el jefe está siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness. El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se hartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne.

Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno. Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, sólo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra «SIESTA».

Comentario final de nuestro lector Francisco: «Espero que os haya gustado… Yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones».

Siempre es noticia buena para alguien del sector que se ofrezca trabajo. Por ello aquí va esto de nuestros amigos, lectores y anunciantes: la agencia MRM del potente Grupo McCann: «Buscamos directores de arte y copys senior y junior con experiencia (mínimo 3 años) en agencias de marketing directo y/o interactivo. Mandar carpeta digital a diego.domingo@mrmww.es, o física a Paseo de Recoletos 16, 7ª planta, Madrid 28001.

Hablando de McCann, antes de decirle adiós por hoy: desde este mes de abril, desde este año 2007, la agencia de publicidad líder en facturación publicitaria en España, Grupo McCann, ha tomado una decisión que marcará tendencias y animará a otros, aún tímidos con esto de anunciar sus servicios publicitarios y de marketing en internet. Han dado el salto del papel, que tantos años han apoyado con su campañas de autopublicidad ante los anunciantes y colegas del país, al medio con más futuro, con más lectores, más plural, abierto y de 0 coste, 0 fronteras físicas y jerárquicas para sus lectores. Con orgullo y con agradecimiento por el salto y el ejemplo que este auténtico gigante y líder de la publicidad española está dando con su campaña y apoyo a MarketingDirecto.com, quiero darles mi más calurosa bienvenida. Han venido para quedarse este año 2007. Les verá con su banner fijo día a día en nuestra homepage y con su botón en este Teletipo donde aquí le muestran lo que su filial de marketing interactivo es capaz de hacer por sus próximas campañas en el medio publicitario qué más crece entre los anunciantes de España: internet. Téngalos en cuenta, por algo son líderes. Y por algo se han decidido a estar con el líder en informar como nadie más lo hace al sector. Para alcanzarle a usted cada día / semana junto a nuestras infos. Recibámosles como se lo merecen.

¡Que tenga un muy buen fin de semana!

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com

PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com

 

LOS GRANDES ANUNCIANTES APUESTAN POR LAS PEQUEÑAS AGENCIASAnteriorSigueinteEL RETO DE LAS MARCAS - Luis Eduardo Rodríguez-Baptista

Contenido patrocinado