¿La publicidad, un sector que no cambia desde los años 50...?
Parece que no estuviéramos ya en verano, tan interesantes y numerosos que siguen los eventos que estamos cubriendo un mes de julio más desde esta redacción, en mañanas, tardes e incluso en fines de semana como el gran evento de Domestika, MADin Spain MMX 2010, donde hablaron Gaby Castellanos de Sra. Burns que volvió a arrasar, esta vez con su «Jesucristo, el evangelizador de la red social«. Interesante también la mesa redonda de clientes donde volvimos a coger el micro para afear ante los casi 2.000 creativos y diseñadores asistentes lo poco creativa, divertida y cercana que es la publicidad que les obligan a realizar los primeros a los segundos. El debate y las intervenciones claras y directas del público dejaron muy en evidencia a los anunciantes de esa mesa redonda, como ve en el vídeo subido como siempre a las pocas horas de celebrarse el evento, madrugada del viernes al sábado 3 de julio. Muy refrescante y distinta también, Natalia Rojas, ex de DoubleYou, acerca de la «desorientación colectiva importante en el sector publicitario». Tanto que le hice una entrevista sobre los problemas que percibe en la publicidad española de hoy. ¿Y qué me dice de Toni Segarra y Nacho Rapallo con su «Internet no cambiará el mundo»…?
No menos interesantes los cracks londinenses de la central de Mindshare, evangelizando digitalmente a los anunciantes de esta agencia de medios en Majadahonada. Un solo medio del sector se recorrió para sus lectores (y anunciantes) la distancia desde Madrid a su sede para cubrir en texto, foto en tiempo real y vídeos el Mindshare Digital Day 2010. Muy revelador Ciaran Norris con su «Making Media Social» y los grandes ejemplos que nos ofreció. Ojalá tomen nota nuestros conservadores y a veces algo aburridos anunciantes para refrescar un poco el panorama publicitario nacional y comenzar a ganar terreno al estancado consumo y decepcionado consumidor. En teoría es tan fácil como recoger cada día las ideas que estos profesionales españoles y extranjeros ofrecen en tantas buenas ponencias y que aquí resumimos y además también subimos una a una en versión original para todos ustedes y GRATIS total. Y como usted sabe aprovechar bien este material seguro que ya lo habrá visto en nuestra TV del Marketing, en nuestro canal en YouTube si está suscrito, en este Facebook perfil mío donde los subo antes que a ningún otro sitio o vía estas Twitter cuentas (@mkdirecto y @jpiedrahita). Lo que me permite no tener que incluir aquí los muchos links individuales de tantas y tantas charlas subidas otra intensa semana más ;-) ¡Aproveche este material que le da la ventaja competitiva que tanto necesita justo en años como este! Aquí ve el ranking del primer semestre del 2010 de los ponentes más vistos en la primera y gran tele del marketing y de la publicidad por sus colegas.
Y vamos al tema de hoy que tiene que ver con el evento arriba descrito, el MAD MMX 2010 y los creativos. «Nunca fue tan fascinante ser creativo», afirmaba con orgullo y optimismo este pasado domingo en el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) el Chief Creative Officer de DDB Group Deutschland, Amir Kassaei. Según el visionario y ciudadano 100% global, «los publicitarios en un futuro ejercerán como asesores de empresa. Para ello necesitarán de menos arrogancia y de más capacidad de trabajo en equipo». ¿La publicidad sigue siendo un trabajo de ensueño? «Quien crea que esto es llegar a las 10 a la agencia, inventarse unos cuantos spots divertidos y de noche irse de fiestas, aquí va mal aconsejado. Hay muhca más presión ahora por parte del anunciante. Ya no se trata de unos cuantos jueguecitos creativos, esto ahora va solucionar problemas existenciales».
¿Y cuáles son esos problemas existenciales? «Nuestro sector tiene el problema de que no ha cambiado desde los años 50. Pero spots y anuncios son productos con fecha de caducidad. Y les hemos dedicado demasiado tiempo. Tenemos que ir hacia más sustancia. Pienso que a los publicitarios solo les van a pagar próximamente por las soluciones innovadoras y el valor añadido que ofrezcan. Las agencias cambiarán su estructura de tareas: ya no será que el ejecutivo de cuentas hable con el anunciante, redacte después un briefing y que los creativos se inventen algo bonito. Tendremos que trabajar en un modelo híbrido. En DDB Alemania estamos creando ya ese modelo, con todas sus consecuencias».
Importante extracto del prestigioso diario alemán FAZ para meditar este finde los cambios que en nuestras agencias hay que acometer ¡ya!
Me voy. ¡Que España gane el Mundial! ¡Qué partidazo contra mis amigos (dormidos) alemanes, el de ayer! Gracias amigos y anunciantes de la agencia MPG Grupo Havas y a Hyundai por invitarnos al Hyundai Fun Park Zona VIP publicitaria frente al Estadio Bernabéu este domingo tarde. Allí lo veremos con el sector publicitario que puede inspirarse como todo el país en esta selección que se lo está enseñando a todos. Que gane España. ¡Nos vemos en Facebook y Twitter directo desde el Bernabéu el domingo!
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Cannes 2010 y el nuevo camino publicitario a tomarAnteriorSigueinteLa publicidad y nuestra selección ganadora