líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¿Miedo a 2011? ¡Ninguno, si cogió el tren digital y de los nuevos tiempos!

Esto se acaba. Se va. ¡Ciao 2010! Para unos, un año desastroso. Por agarrarse con miedo a un pasado marketero, mediático y publicitario que hace mucho dejó de existir como ellos lo siguen queriendo ver en sus mentes. Grave error que ahora más que nunca se evidencia de forma muy dura. Para otros y para los que hacemos día a día, también unas Navidades más, este medio que aquí consume, un año lleno de fascinantes cambios, novedades y viajes por alrededor de TODO el planeta que tanto nos aportan, nos enseñan, nos abren y cambian la mente marketera y publicitaria, escuchando y hablando personalmente con todos esos pensadores del nuevo marketing y publicidad allá en EEUU, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Japón, Rusia, Brasil y tantos otros destinos enriquecedores que hemos podido recorrer gracias a nuestros viejos y nuevos anunciantes, lectores y profesionales que no paran de llegar, así como organizadores de eventos, que (justo ahora que hay crisis) han (re)descubierto a un viejo (existimos desde 1999) pero nuevo y rediseñado (marzo 2010) medio sectorial que mes a mes bate récords con ya 14.000 seguidores en Twitter, 11.000 en Facebook, 6.800 en YouTube, 446.231 páginas vistas y 263.432 visitas al mes. Y para los que con tanto gusto aportamos vídeos, fotos y noticias en todas las grandes plataformas del know how compartir que son hoy YouTube, Facebook, Twitter, Flickr y nuestros MarketingDirecto.com y MarketingComunidad.com.

Gracias a todos ellos por su interés en nuestro trabajo informativo y en esta plataforma publicitaria y promocional. Y mis disculpas más personales y sinceras si a alguno pudimos/pude olvidar, tratar mal, dejar de lado entre prisas, viajes, estrés o simple pasión por lo que uno simplemente cree es lo mejor para su sector. No actuamos con mala fé. Aunque sí con mucha contundencia y pasión, que a veces puede herir sin realmente quererlo a quienes nos leen, compiten con nosotros, son nuestros amigos o no tanto, pero al fin y al cabo forman parte de este sector, de este nuestro gran barco en común. Esta es la última semana de este «2010 moribundo», y con ello mi última oportunidad de pedirles a todos perdón por si he ofendido, dañado, molestado. Por favor, aceptad estas palabras. Vienen desde la autenticidad de quien justo por ella comete fallos.

Lo que está claro es que si tú trabajas con pasión y dedicación, sin importarte las distancias físicas o el tiempo a invertir, los obstáculos llamados huelgas salvajes, nieves, volcanes, por y para tus lectores, para y con los tiempos que corren, para la verdad y la independencia, es imposible que un año como este o el que ahora comienza te tenga que preocupar. Pero si tú trabajas para divulgar ideas-noticias sectarias, sean políticas o sean protegiendo los intereses de una minoría que quiere que tu sector siga siendo lo que ellos querrían y ellos manejaban, acabas tarde o temprano como esta semana la cadena de televisión, CNN+ y tantos otros medios generalistas o especializados, mal enfocados, mal gestionados económica y periodísticamente, perdiendo televidentes o lectores a millones, a miles (y con ello a anunciantes), que le van a seguir pronto.

Estos son datos, son hechos reales. Quiera verse como se quiera. Y lo mismo como país. Si seguimos con esta desunión, ensimismados en identidades nacionales y angustiados por las grietas de nuestro estado del bienestar, chinos y asiáticos nos seguirán adelantando y pronto arrinconando del todo. A nosotros, a nuestro entorno europeo, a occidente por completo. Así lo describe muy acertadamente Lluis Bassetts ayer domingo en su artículo online, «Sin ideas, sin líderes«, en El País. Y cuidado, en este sector, el nuestro, pasa algo bien similar. O aquí despertemos todos ya, o esto se cae. No habrá mas.

Y este medio y espacio que cada semana lee, lleva años avisando de los cambios que llegan. Y de cómo otros en el mundo del marketing, los medios, la publicidad, reaccionan y de que si no lo hace, seguramente acabará mal. Agencias que cierran, anunciantes en crisis de ventas, consumidores desganados, medios que desaparecen por completo como ahora la antaño prestigiosa CNN+ del tocado gigante mediático PRISA. ¿Es tan difícil escuchar, observar, aprender, sacar conclusiones e ideas de los que lo hacen bien, sin crisis (o ya salidos de ella)? España, tus políticos, directivos, líderes, ¿dónde quedaron las ideas, la fuerza y el sentido común para aplicar lo que es tan URGENTE? Venga, ¿gran propósito para 2011?

Bueno, sigo tras estas Navidades en la sierra madrileña, como cada año en el navideño El Escorial, y me paso hoy a las tierras y orígenes de la familia, a esa Andalucía mágica (Baena, Córdoba) para seguir recargando pilas sin marketing real (sólo virtual vía internet conexión omnipresente y ya imposible de apagar del iPhone, iPad y Toshiba portátil; puede seguir todos estos últimos viajes a la tierra propia en Facebook directo ;-) aquí. Si el marketing del 2011 es total transparencia y honestidad para con tus consumidores, quienes lo contamos en este medio, ¡no vamos a ser menos en nuestras actividades semanales! Qué falso sería eso.

Y por favor, no olvide votar esta última semana del año 2010 a la persona que para usted es la más importante, más influyente del marketing y de la publicidad nacional de este año que finaliza. Envíe hoy mismo el nombre y empresa de esa persona al email jefaredaccion@marketingdirecto.com y participe en el sorteo de este moderno Toshiba Netbook Mini NB305 cedido gracias a esa marca amiga. En breve publicaremos el ranking anual con esos top profesionales del sector, votados por todos ustedes. Además del ganador del sorteo.

Antes de coger en unos instantes el coche hacia el sur: ¡¿no me diga que aún no ha escuchado estas Navidades 2010 «Toma X-mas«?! ¡El rap
protesta crítica navideña desde las agencias! ¡Una top idea de la agencia ganadora Shackleton (Pablo Alzugaray)! Al que desde aquí y como decía algo más arriba, debo y quiero felicitar por ideas como estas, además de disculparme por las críticas que a veces desde «este espacio demasiado libre» se hayan podido difundir. Contra esta agencia, contra otras agencias, empresas, asociaciones, revistas o personas.

Eso sí, yo desde aquí envío a Shackleton mis mejores deseos para estas Navidades. Algo que ellos no han hecho para facilitarnos/felicitarnos estas Navidades (con) este original rap, que no recibimos aquí en esta redacción, pero que como ve usted en esta noticia por supuesto y tan naturalmente difundimos y comentamos al máximo y enseguida desde este medio, «tan sólo por ser tan buena idea» ;-) Y es que aquí no nos importan las ideologías, sectarismos sectoriales, rencillas, intereses de este lado o de ese lado, tipo infantil «tú malo, yo bueno», «tú mi amiguito o mi enemiguito». Sólo nos importa lo bueno, lo auténtico, lo que funciona, lo real, esa gran idea. Y este villancico protesta Agencia vs. Anunciante y Navidad, ¡pues nos gustó! Ya está. Así somos aquí en MarketingDirecto.com desde 1999. Y en 2010. Y, así lo seremos también en 2011.

¡Feliz y exitoso 2011! Sin temor para quien nos lee y lo ha cogido, para los que nos aprecian, saludan, adoran, escriben, respetan, invitan, se anuncian, nos siguen en las redes sociales. Lo mejor también en 2011 para los que ni nos saludan, no nos felicitan ni «regalan en Navidad», nos boicotean por no compartir «otras ideas y líneas editoriales que las del establishment amigo», por no aceptar nuestro perdón arriba expresado, por no entender nuestra forma de pensar, de viajar, de ver y cubrir e informar sobre un sector que de nuevo en 2011 va a cambiar mucho más que en decenas de años anteriores. ¿Qué nos apostamos a que así pasará?

Con aprecio y cariño, deseándoles a TODOS sólo lo mejor para el año que viene, en lo personal y en lo profesional, especialmente a los que han perdido este 2010 su trabajo en el sector.

Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: javier@marketingdirecto.com
Ahora sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn

 

Inversiones publicitarias online y offline, España vs restoAnteriorSigueinteComunicación en 2011 – ¿de qué trata?

Contenido patrocinado