¿PUBLICAMOS O NO EL ANTIRANKING DE EL SOL?
Estimad@ Usuari@,
Interesantes las reacciones en forma de emails llegados a info@marketingdirecto.com de varios de nuestros lectores, cada vez más críticos y comprometidos con su sector (¿quién les llevó a ser así…?). Todos ellos acerca de los comentarios sobre el más importante acontecimiento publicitario del año, El Sol, comentado aquí y de forma muy extensa, por ser el evento que es, la semana pasada. Veamos tan sólo dos de estas reacciones:
Uno de los miembros organizadores reflexionaba acertadamente sobre lo siguiente: «A los publicitarios que acuden a San Sebastián si les pediría mayor participación. Que hay mucho tiempo libre para tomar copas e ir de pintxos, puede que sea verdad. Pero también es cierto que es una pena que a la proyección de la bobina de lo mejor de la publicidad interactiva «Inspirationals 2006\», no vayan más de 40 personas, que el número de asistentes a las exposiciones sea en % muy inferior al número de inscritos, y lo mismo pasa durante la proyección de la bobina general. El Sol, como el resto de los festivales, es una escuela de aprendizaje, de días de inmersión en comunicación, pero siempre y cuando uno esté dispuesto a ello, y lamentablemente no todos los que acuden van con esta intención. Y esto es lo que tenemos que cambiar entre todos». La pregunta ahora es, ¿por qué este desinterés? ¿Porque desean otra cosa, como nos decían algunos de ellos? ¿O porque como escribe este lector les falta mayor motivación y participación? Haremos nuestra encuesta online para averiguarlo.
La otra que deseo resaltar hoy aquí ya es más preocupante y va acompañada de un ranking muy peculiar, ese que nadie publica en su medio ni daría jamás la organización. Me lo enviaba tras leer mi carta sobre El Sol, de forma confidencial, otro critico lector y amigo, director de una conocida agencia del país. El ranking muestra el número de premios ganados en El Sol 2006, las agencias que los han ganado y… sorpresa, las agencias (destacadas en color azul) representadas con un jurado en su respectiva categoría. En la nueva categoría de MD, por ejemplo, vemos que las primeras 5 agencias, las más galardonadas, son justo aquellas que ponían el jurado con sus (sólo) 5 miembros… ¿Cómo es posible esto? Algo similar sucede en el apartado Gráficas del peculiar ranking, en el de Webs y el Medios. ¿Todo una gran casualidad?, se preguntaba el confidente.
Y añade lo siguiente a su email con el «antiranking»: «Las críticas son la mejor herramienta para mejorar las cosas, sobre todo si se realizan desde un punto de vista constructivo, pero, lamentablemente, datos como los que adjunto te hacen dudar de si el esfuerzo necesario para poder elaborar una crítica constructiva vale la pena. Particularmente, esperaré a tener tiempo para verificar dichos datos (tanto como el que alguien le ha tenido que dedicar para recogerlos), porque confieso que su lectura me ha dejado un tanto desconcertado. Hasta entonces, reservaré mis críticas para mí mismo e intentaré sacar de ellas alguna enseñanza. La más valiosa de todas podría ser «¿Cómo evitar que se ponga en duda la credibilidad de unos Premios?»».
Le llamé. Y me contó lo sorprendente que había sido para él recibir y ver este ranking, constatar que campañas de MD muy premiadas en los recientes premios Imán 06 de la FECEMD (por algo se adelantaron tanto este año) no se habían llevado absolutamente nada en este Sol y con este mini jurado (en Imán son más de 30 los miembros de jurado que votan conjuntamente la mejor campaña, me recordó). «Muy curioso todo esto. Sobre lo que ningún medio del sector habéis publicado absolutamente nada», me recordaba. Y que no parece tan difícil detectar, según el ranking que unos humildes pero nunca conformes estudiantes han decidido realizar, según me confesó al teléfono. Bueno, pues aquí lo tenemos, el «Antiranking de El Sol 2006». ¿Qué hacemos ahora con él? Lo publicamos al completo en nuestro portal «que todo lo cuenta y nada se calla»? ¿Lo olvidamos para que nadie nos acuse de polemizar sin fin, aunque sean los lectores quienes en ocasiones te llevan y te sueltan «la liebre» en medio de tu tranquila redacción? Ustedes deciden. Esto es democracia y hay que participar e involucrarse más, como decía el lector del principio. Aquí un email para escuchar y ejecutar su libre decisión sobre este delicadísimo tema, en el lugar más libre e independiente del sector. Y según ustedes, actuaremos.
Cambio de tercio pero seguimos en San Sebastián: da gusto conocer a gente joven que te abre sus puertas para mostrarte al natural su atractiva agencia, sus jóvenes ideas, lo que hacen para sus anunciantes vascos y cómo ven evolucionar la publicidad y el sector. Son los auténticos «Herederos de Rowan». Los del poderoso lema «para convencer a miles, les hablamos uno a uno». Los de la aún más poderosa web Herederosderowan.com, con ese vídeo que cuenta la fantástica historia de aquel héroe de la Guerra de Cuba llamado Rowan, que había realizado la más importante hazaña: llevar el mensaje a García. ¿Pero qué le cuento? ¡Véalo usted mismo! Merece la pena. Y, por si quiere ver más -me lo suponía ;-)- les pregunté si podía invitarle también a usted a pasarse por su agencia y charlar un rato sobre la publicidad de hoy y sus ideas. Me hicieron caso. Pase….
¿Más declaraciones sin pelos en la lengua de los más creativos en la publicidad española, «los elegidos» para formar parte del gran jurado de la publicidad global en Cannes y a los que tuvimos que provocar para animar otra (si no) aburrida rueda de prensa, por la que al final hubo felicitaciones al ver el nivel conseguido en dicho encuentro? Pase y sitúese directamente donde comienza lo bueno: minuto 30:08. Para escuchar frases como «la miserable publicidad que a veces soportamos es el reflejo cultural de los directores de marketing de este país». Y unas cuantas (¿verdades?) más, soltadas por los más prestigiosos creativos de las mejores agencias publicitarias del país. Una vez animados a hablar y expresarse sinceramente por quien aquí le escribe y que además lo grabó, claro ;-).
¿Quién dice que dos medios amigos (de los que no se traicionan mutuamente) no pueden «invadir» juntos el congreso español para llevar allí a la publicidad? Y ver lo que saben, o más bien ignoran, nuestros políticos sobre esta importante industria de la comunicación. Pase, que hoy le invito en exclusiva al centro político de la nación, junto a Jesús Díaz y su profesional Radio Programa de la Publicidad.
O prefiere «la alucinante confusión en la jungla de la cartelería y los rótulos publicitarios» que en un atrevido y espontáneo reportaje rodado en los comercios de Barcelona le mostramos como único medio del sector que le ha dedicado una investigación al tema. A lo mejor no se cree lo que va a ver o escuchar. Por eso lo grabamos, y no lo anotamos.
Pero ¡qué le estoy contando! Si la noticia más importante de toda esta trepidante semana de comienzos de Junio (y del calor) no es ninguna de todas estas mencionadas. Si usted ha llegado (o aguantado ;-) hasta aquí, tiene todo el derecho del mundo a saber qué demonios ha sido de aquellos íconos inolvidables de la publicidad. Me refiero al cruel maltrato y el triste final que han sufrido el Payaso de Micolor, Mister Proper, La Vaca que Ríe, el Borreguito de Norit, el Conejito de Duracell o el Capitán Pescanova. Si aguanta la durísima verdad, no le queda más remedio que ver nuestro vídeo más corto del año (1 minuto 13 segundos) ¿Aguantará también la risa…? :-))
¡Buen disfrute en la piscina más cercana con este calor que llegó! le desea su amigo
Javier Piedrahita
Director
MarketingDirecto.com
Teletipo del Marketing
Mail Marketing
Email: info@marketingdirecto.com
PD: ¡No se limite a este newsletter semanal! Descubra las noticias más actuales, cada día, en MarketingDirecto.com
PUBLICIDAD INTERACTIVA - Clemente Ferrer RosellóAnteriorSigueinteTRAS LA COPE, AHORA MCCANN...