líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Javier Piedrahita CEO & Founder de MarketingDirecto.com

¿Qué ladrillo les ha caído encima a los que mandan por aquí?

¿Y de qué buenas noticias les hablo hoy en mi espacio propio en MD.com? ¿De la nueva subida del IVA que dificulta aún más las cosas para el anunciante-marketero que sólo hace sus deberes, tras la ruina de país que nos han dejado ciertos politicuchos, pseudobanqueros y un montón de ladrillo-empresarios? ¿De los mineros y otros cabreados que lo quieren arreglar todo quemando y atacando? ¿De agencias de publicidad y de su asociación (AEACP) que, a pesar de que un 73% pide ya, en la encuesta del mes de MarketingDirecto.com, que devuelvan los premios de El Sol 2012 que no se merecían ganar por plagio, siguen sin hacerlo? Y donde les pedimos, como único medio (en España, como en este sector, como en los medios del mismo, cada uno por su lado, no vaya a ser que seamos un día eficaces y vayamos juntos en lo que hacemos…) que dimitan sus máximos responsables por su falta de dignidad y de profesionalidad ante ese fracasado festival El Sol 2012 (perdió definitivamente la poca credibilidad que le quedaba), y estos, ¡como nuestros políticos del derroche o los banqueros de la ruina, ni se mueven ni se van…!

Fíjese, querido lector, lectora: hablamos de un festival número uno en la publicidad española, pero que tiene un reglamento que, tras tantos años, sigue sin definir con precisión qué se premia realmente en El Sol. Mira que en MD.com viajamos a tantos buenos festivales, no sólo Cannes Lions, para traerles a los presidentes de El Sol en fotos, vídeos, crónicas y reuniones (y no nos sale gratis) nuevas ideas de cómo premian otros, con qué sistema democrático permiten que el propio consumidor vote con su mando a distancia el palmarés vs. los profesionales del sector, de cómo definen y explican a la prensa neutral y siempre asistente observadora los criterios de los premios, etc.

De nada ha servido en tantos años por mi parte y ante la prepotencia u opacidad (¿qué intereses propios y poco claros querían defender?) de los presidentes del festival y de la propia asociación de agencias de publicidad, la AEACP, que no querían que nada sustancial cambiase ¡ni mejorase! Ni siquiera hace un mes cuando les pregunté en rueda de prensa pública en El Sol por las nuevas categorías, que si van con los tiempos y que si El Sol evita, curiosamente, incorporar Eficacia, por la falta de visionado directo de las primeras piezas premiadas en la rueda de prensa oficial, como siempre se hace en cada festival que uno visita, por la prohibición de filmar para todos ustedes la penosa gala de las 4 horas interminables (¿tendrían vergüenza de la misma y querrían evitarlo a toda costa? Pues la excusa rara de que era por no sé qué derechos de autor del presentador Santiago Segura, fue categóricamente desmentida por éste en un tweet público al día siguiente tras mi tweet-queja personal vía #ElSol2012).

Por no recordar la calidad de algunas de las campañas allí premiadas… ¿Ha leído ya en nuestro blog-proyecto de todos y para todos en este sector (www.MarketingComunidad.com), lo que al respecto dicen valientes anunciantes, hartos de tanta miseria creativa y unfair play festivalero, como Jaime Lobera, reconocido director de marketing de la marca Campofrío, en su libre texto de opinión «Un Sol de Oro pinchado en un palo», aquí? Duro. ¿No lo ha leído aún? Permita que le cite un solo párrafo de ese duro texto que le hará entender en segundos en qué ha acabado hoy el festival publicitario El Sol por culpa de estos máximos responsables que lo han llevado a la situación actual y que ni piden que se devuelva parte del palmarés, ni lo quieren devolver, ni tampoco desean irse dignamente de una vez por todas de la AEACP y de la propia organización del malogrado festival, para no seguir haciendo más mal a la ya crítica imagen de la publicidad (¿campaña «Publicidad sí?» Puffff… tras este festival del 2012 ya me suena eso a surrealismo cubano ;-) y creatividad española en tiempos complicados:

Jaime Lobera, en su libre texto-crítica (extracto): «Los que han manchado el historial de El Sol premiando esos ejercicios de «enanismo mental» creo que se equivocan. Los que han realizado esas mierdas de piezas y sus repugnantes casos, las han inscrito y han movido sus hilos para que fueran premiadas, son unos jetas que se ríen de toda la profesión, que humillan a sus colegas, que tratan de ganarse el pan (y algún Sol) haciendo trabajos de verdad, y que encima van de listos y de vanguardistas, de transgresores y todas esas papanatadas… y como a veces somos un país «curioso», nadie dice nada, nadie se atreve a pitar esas piezas cuando las exhiben o, peor aún, nadie de la organización impide que se inscriba y proyecte en la exhibición de la lista corta un caso que, como mínimo, es repugnante, radicalmente machista y hasta puede que ilegal… ¡¡¡asombroso!!! Vamos, lo del cuento ese del traje del Rey que iba desnudo. ¿Publicidad sí? Esta no, ¡NO! Por favor, que estamos hablando de algo muy serio».

Y yo ya me pregunto, sin titubear, alucinando con todo, ¿qué ladrillo (¿el de los ladrillo-empresarios mencionados? ;-) les ha caído encima a todos estos incompetentes, en España, en este sector de la publicidad (y así se han quedado…), para llegar a esta vergonzosa situación de no credibilidad, de chulería y falta de dignidad, de patetismo, de cutrez, de quiebra, endeudamiento y crisis bestial? ¿Cuándo perdimos por aquí el norte? Como yo mismo denunciaba (donde sí me dejaron hablar tan claro como en esta columna semanal, se agradece) públicamente en la mesa redonda de hace unos días, sobre «los medios y el equilibrio publicitario: online vs. offline», en el evento «Web – La Conversación», y junto a colegas de la (obsoleta) prensa en papel publicitaria.

Por favor, despertemos de una vez, veamos qué está pasando, demos una buena patada en el trasero a los responsables de tanto mal, quitémosnoslos de encima, afrontemos el problema sin mirar de lado ni tener piedad por tal o cual conocido majo pero también «majamente inepto» para los nuevos publitiempos que corren, y comencemos una nueva etapa sin este cachondeo, sin tonterías, con sentido común y pragmático. Que esto es nuestro sector. Nuestro porvenir. No un juego en el que la frase hueca y estúpida del «Spain is different» nos sirva para algo. Por favor, créanme. ¡Si lo digo por todos nosotros, por toda nuestra bella profesión!

Javier Piedrahita
Director

MarketingDirecto.com
MarketingComunidad.com
Email: javier@marketingdirecto.com
Sígueme también en Twitter, Facebook y LinkedIn
Si quieres recibir cómodamente en tu email el newsletter diario y esta editorial semanal, suscríbete aquí.

 

Ruedas de prensa El Sol vs. Ruedas de Prensa Cannes LionsAnteriorSigueinte¿No representa la asociación AEA a los anunciantes?

Contenido patrocinado